Juan Pazo: "Estamos convencidos de que los productores son los héroes"

El secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía de la Nación se mostró entusiasmado por las medidas tomadas estos meses.
jueves, 9 de mayo de 2024 · 22:02

“Un Estado que no interviene” y “productores héroes”, esa fue la mirada de Juan Pazo, secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía de la Nación, en el cierre de la primera jornada de A Todo Trigo en Mar del Plata.

Leer tambiénArgentina envía ayuda humanitaria a Brasil por las graves inundaciones

Durante su encuentro con productos en el salón principal del hotel Sheraton, el funcionario sostuvo que el sector es el más influyente y que es indispensable su ayuda para un buen futuro: “Hoy están acá los protagonistas del país que se viene. Somos convencidos que los productores son héroes, no tenemos ninguna duda. Estamos apuntando a un país distinto y por el que todos los días estamos trabajando”.

“Somos creativos para regular, para hacer las cosas distintas y para sacarles la pata de arriba a la cabeza. Ese es nuestro único intención. El trigo es uno de los únicos cultivos donde somos realmente número uno en el mundo. Somos uno de los principales productores y exportadores y altamente valorados en los mercados internacionales debido a su calidad y buen rendimiento. Este reconocimiento que tiene el sector no es casual, es el fruto del trabajo diario que vienen realizando desde varias generaciones y ustedes continúan”, destacó.

Frente a este excelente escenario, Pazo razonó: “Pasaron décadas de malas políticas para el sector, en las que se los vio como enemigos y no como aliados estratégicos. Nosotros, sin embargo, valoramos que hayan seguido adelante, siguieron invirtiendo en tecnología y gracias a eso somos reconocidos en el mundo. La producción privada es emprendedora, creativa y siempre busca la manera de seguir desarrollándose. Este gobierno está convencido de eso y quiere acompañar al desarrollo, sacando desde el pie encima a todo el sector privado”.

" El trigo es uno de los únicos cultivos donde somos realmente número uno en el mundo", dijo Pazo.

Otro de puntos a los que acudió el secretario es mostrar cuál es el mandato de este gobierno: “Es claro, queremos ordenar la macroeconomía y trabajar todos los días para generar las mejores condiciones para que el sector privado invierta, produzca y genere empleos de calidad. Desde que asumimos estamos analizando detalladamente cada sector productivo para eliminar trabas absurdas y distorsiones en la economía”. 

“Recibimos un estado ridículamente sobredimensionado e ineficiente, plagado de burocracias abusivas que solo buscaban dificultar mecanismos, generar discrecionalidades y potenciar nichos de corrupción. Ustedes lo saben mejor que nadie, ustedes lo sufrían”, continuó.

Acerca de las medidas que se tomaron para ayudar al sector, Pazo contabilizó: “Ya no hay que pedir más permisos para importar, eliminamos las trabas al comercio basadas en la discrecionalidad y desarmamos los nichos de corrupción. Lanzamos la ventanilla única de trámites entre Argentina y Brasil para facilitar la exportación de productos agropecuarios del país. Sacamos el fondo estabilizador del trigo”.