El Gobierno ya suma 139 funcionarios desplazados tras la salida de Franco Mogetta

La rotación en cargos estratégicos revela la inestabilidad interna y las reestructuraciones constantes en la administración nacional.
viernes, 2 de mayo de 2025 · 16:33

La salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte sumó un nuevo capítulo en el Gobierno de Javier Milei, que ya acumula 139 funcionarios desplazados en poco más de un año de gestión. Los cambios atraviesan todas las áreas del Ejecutivo y reflejan una dinámica de reestructuraciones, despidos y renuncias que se repite con frecuencia.

Leer también: Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros durante el fin de semana XXL

De acuerdo a datos difundidos por el politólogo Pablo Salinas, el Ministerio de Economía encabeza la lista de bajas con 43 funcionarios apartados. Le siguen Capital Humano, bajo la conducción de Sandra Pettovello, con 27 salidas, y la Presidencia con 11 expulsiones.

La Secretaría de Trabajo fue uno de los focos de mayor inestabilidad, con la salida de Horacio Pitrau —tras un intento fallido de acuerdo sindical— y de su sucesor Omar Yasín, despedido en televisión por los polémicos aumentos salariales a funcionarios de alto rango.

Otros episodios resonantes fueron la salida del exsecretario de Niñez Pablo de la Torre, en medio de la polémica por alimentos almacenados sin distribuir, y el desplazamiento de Yanina Nano Lembo luego de que trascendiera la compra de una costosa cafetera para su oficina.

El promedio de salidas marca una constante: casi un funcionario fuera del Gobierno cada cuatro días de gestión. Aunque en muchos casos las razones apuntan a desconfianza o conflictos internos, también se registraron bajas por reorganización de estructuras o reubicación de dirigentes en proyectos electorales.

Entre las bajas más resonantes figuran el exjefe de Gabinete Nicolás Posse —acusado de espiar a sus propios compañeros de gestión—, la excanciller Diana Mondino, tras un voto diplomático polémico sobre Cuba, y Guillermo Ferraro, quien dejó el Ministerio de Infraestructura en los primeros meses del mandato.

También fueron desplazados figuras como Alejandro Consentino (Innovación y Ciencia), Silvestre Sívori (AFI), y Florencia Misrahi (AFIP), entre otros. Asimismo, la salida de Osvaldo Giordano de ANSES se produjo luego de que su esposa, la diputada cordobesa Alejandra Torres, votara en contra de la Ley Ómnibus en el Congreso.