Descuentos en los impuestos inmobiliario y automotor: quiénes pueden acceder

Los beneficios buscan promover el cumplimiento voluntario y premiar a los contribuyentes cumplidores.
lunes, 9 de junio de 2025 · 12:00

El Gobierno de Mendoza oficializó este lunes una serie de descuentos para los impuestos Inmobiliario y Automotor, con el objetivo de incentivar el pago en término y reconocer el cumplimiento fiscal de los contribuyentes. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y ya está vigente.

Leer también: Estatales mendocinos cobrarán su aguinaldo el próximo viernes

Los beneficios se otorgarán en función de la situación fiscal del contribuyente al 31 de diciembre de 2023 y de 2024, y se aplicarán a cada objeto tributado (vehículos o inmuebles).

Premiarán a quienes estén al día con sus impuestos.

Detalles de los descuentos

Según lo dispuesto, los descuentos se dividen en distintos porcentajes, dependiendo del historial de pagos:

  • 10% para cada objeto con el impuesto vencido cancelado al 31 de diciembre de 2024.
  • 10% adicional si ese objeto ya estaba al día al 31 de diciembre de 2023.
  • 5% extra para quienes abonen el total del impuesto anual según el calendario de vencimientos.
  • 10% para contribuyentes sin deuda exigible o con deuda regularizada al cierre de 2024. Este beneficio también se aplicará a los co-titulares.
Los descuentos alcanzan a impuestos Automotor e Inmobiliario.

Además, si durante 2025 se incorpora un nuevo vehículo o inmueble, el acceso a los descuentos dependerá de la situación fiscal previa del titular. En caso de que el contribuyente no tuviera antecedentes como sujeto pasivo de estos tributos antes del 1 de enero, no podrá acceder a los beneficios más altos, aunque sí podrá aplicar el descuento por pago anual.

Incentivo al cumplimiento voluntario

Desde el Ejecutivo destacaron que esta política apunta a fortalecer la cultura tributaria, facilitando el cumplimiento y premiando a quienes mantienen sus obligaciones al día. También remarcaron que los beneficios no se acumulan con otros descuentos legales ya vigentes.

La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial.

La norma contempla además que, para acceder a los beneficios, las deudas regularizadas deben estar incluidas en planes de pago activos y con la primera cuota abonada antes del 31 de diciembre de 2024.