Rusia renueva ataques aéreos y de artillería en ciudades de Ucrania
El Gobierno de Vladímir Putin afirma que ya tiene en su poder el 75% de la ciudad de Bakhmut.Las fuerzas rusas atacaron ciudades de primera línea en el este de Ucrania con la aviación y la artillería en las últimas horas, informó la agencia de noticias Reuters. Mientras tanto, funcionarios estadounidenses intensificaron sus esfuerzos para localizar la fuente de una filtración de documentos clasificados, incluidos aquellos sobre los planes de contraofensiva de Ucrania.

Las fuerzas ucranianas repelieron varios ataques, añadió a los informes el Estado Mayor de Ucrania. Un alto comandante ucraniano volvió a acusar a Moscú de utilizar tácticas de "tierra arrasada". "El enemigo cambió a las llamadas tácticas de tierra arrasada desde Siria. Está destruyendo edificios y posiciones con ataques aéreos y fuego de artillería", expresó al referirse a Bakhmut el coronel general Oleksandr Syrskyi, comandante de las fuerzas terrestres de Ucrania; algo que no resulta novedoso ya que a lo largo de todo este conflicto se oyó lo mismo desde Kiev.
El ejército de Moscú también tenía como objetivo la ciudad de Avdiivka
"Los rusos han convertido a Avdiivka en una ruina total. En total, alrededor de 1.800 personas permanecen en Avdiivka, todas las cuales arriesgan sus vidas todos los días", comentó Pavlo Kyrylenko, gobernador regional de Donetsk, al describir un ataque aéreo el lunes que destruyó un edificio de varias plantas.

En Chasiv Yar, la primera ciudad importante al oeste de Bakhmut, pocos edificios permanecen intactos y los que hacen cola para recibir alimentos y otras ayudas ni siquiera se estremecen ante el sonido de la artillería.
"Solía ??dar más miedo, pero ahora nos hemos acostumbrado. Ni siquiera prestas atención", comentó Maksym, un voluntario humanitario de 50 años.
De acuerdo con los más recientes cálculos de la ONU, más de 8,1 millones de personas han huido de Ucrania hacia países europeos desde el comienzo del conflicto, recogió la agencia de noticias Xinhua.