Alerta por una "altísima chance de entrar en default"
Fue hecha por el economista Matías Tombolini al advertir que "si el FMI no realiza el desembolso, el país va al default".El economista y candidato a jefe de gobierno porteño por Consenso Federal, Matías Tombolini, consideró hoy que la Argentina "está con una altísima chance de entrar en default".
"Si el Fondo (Monetario Internacional, FMI) no realiza el desembolso, el país va al default y los activos argentinos que ya no valen nada van a valer menos", subrayó Tombolini.
En ese sentido advirtió que el país "está con una altísima chance de entrar en default si no tiene chance de rediscutir sus vencimientos".
"Detrás de la cesación de pagos, lo que viene es una devaluación de los activos argentinos", insistió. Y evaluó que también impactaría en una moneda que "se destruye" junto a una inflación que se acelera al tomar mayor impulso.
"El Fondo ha demostrado hasta aquí la vocación política de sostener el gobierno de Mauricio Macri al otorgar el paquete de ayuda más importante de su propia historia. Habría que ver cuál es la continuidad del resultado de las PASO", analizó.
En diálogo con Radio Cooperativa, el economista indicó que "el paquete de ayuda, en caso de no llegar, dejaría a la Argentina en una situación de default o extremadamente complicada, que por cierto ya lo está".
Entonces subrayó que, "desde el punto de vista económico, el paquete del Fondo lo único que hace es estirar una situación que, de no mediar una negociación con quien conduzca la Argentina a partir del 10 de diciembre, sería como mantener al paciente con vida sin tener claro cuál es el tratamiento para que después se pueda recuperar".
"La pregunta es si la medicina es para extender la vida de un paciente sin un tratamiento concreto o si es parte de un tratamiento distinto", describió.
Sostuvo que "se trata de saber si el FMI, otorgando el nuevo desembolso, está dispuesto a renegociar el perfil de vencimiento de deuda del futuro".
"El gran desafío de la política es dejar de describir lo que sucede y empezar a trabajar en este problema", apuntó. (NA)