El 30% de la obra pública nacional se otorgará a cooperativas de economía popular
Así lo estableció el Gobierno mediante un nuevo Decreto. Los objetivos de la medida.El Gobierno nacional dispuso este viernes, entre una serie de medidas tendientes a promover la reconversión de planes sociales en empleo genuino y con ese objetivo dispuso que el 30 por ciento de la obra pública nacional será otorgada mediante los mecanismos habituales de contratación previstos por el Estado, a cooperativas de la economía popular.
Además, estableció que en los procesos licitatorios se dará preferencia a las empresas oferentes que cuenten con un mínimo del 5 por ciento de su planta conformada por trabajadores enmarcados en el programa Puentes de Empleo y dio un plazo de 60 días para la designación de los representantes de los diferentes sectores que componen el llamado Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario.
El Ejecutivo convocó a las organizaciones inscriptas en el Registro de Asociaciones de Trabajadores de la Economía Popular y de Subsistencia Básica a designar los y las representantes que integrarán el referido Consejo y los encomienda a promover una "Agenda para la institucionalización y el Desarrollo de la Economía Popular" para lograr "el fortalecimiento productivo, la formalización de los trabajadores y las trabajadoras y el fomento del acceso al crédito y del compre estatal para los emprendimientos de la economía popular".
La medida, según los fundamentos de la normativa, también promueve en favor de las Cooperativas de Trabajo de la Economía Popular el otorgamiento del 30% de la Obra Pública Nacional bajo la modalidad de contratación que corresponda, en la realización de obras de hasta $ 300.000.000, monto que será actualizado conforme lo disponga la autoridad de aplicación, y tomando como indicativas las especialidades de dichas Cooperativas.
En todos los casos la obra se realizará bajo la modalidad de contratación que corresponda.
Fuente gubernamentales indicaron que el ahorro que eventualmente se produzca será destinado a las unidades de gestión productiva, exclusivamente para la adquisición de bienes de capital, ello en el marco de la normativa que rige los programas que prevén transferencias para dichos fines y de la que dicte la autoridad competente para su debida implementación.
"Llegó el momento de repensar esta política pública" ya que, "si todo el presupuesto del Ministerio se destina únicamente al Potenciar Trabajo, queda muy limitada la posibilidad de expandir las barreras de lo que se produce", apuntó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.