Será opcional el subsidio al transporte público de pasajeros con SUBE

El ministro de Transporte anunció en conferencia de prensa que la gente podrá renunciar a la ayuda del Estado. Se trata de una medida con un mensaje político.
lunes, 16 de octubre de 2023 · 15:59

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció que las personas podrán renunciar a los subsidios aplicados en las tarifas de transporte que se reciben a través de la tarjeta SUBE de manera voluntaria.

Leer también: El fin de semana movilizó a 1,5 millones de turistas por la Argentina

En conferencia de prensa, Giuliano precisó que la alternativa estará disponible para  los 5 millones de usuarios de colectivos y trenes de jurisdicción nacional que se movilizan por día en las 53 localidades con SUBE en todo el país. Se podrá gestionar desde el 20 de octubre a través de la web argentina.gob.ar/SUBE.

Para quienes renuncien al subsidio el boleto de tren costará en promedio $1.100 y los de colectivo $700. 

Según informó la cartera de transporte,  este martes 17 de octubre se comunica el preaviso para completar el formulario en la web, el viernes 20 de octubre estará el formulario disponible para completar únicamente en la web y a partir del  viernes 27 de octubre se pondrá en marcha  de manera automática el cobro para quienes decidieron renunciar al subsidio.

Además, se podrá solicitar pagar la tarifa plena sin subsidio a los conductores de colectivo. 

La renuncia al subsidio es opcional.

Consultado por si la no renuncia al subsidio alteraría la posibilidad de acceder a la compra mensual del dólar ahorro como si ocurría con los subsidios de la energía, Giuliano explicó que no estará asociada una cosa a la otra.

"No hay  una vinculación  entre la compra de dólares y la renuncia del subsidio en este momento. Estamos en un régimen totalmente optativo opcional. El subsidio universal no se modifica, lo que si se modifica es la capacidad de optar para quien no desea tener subsidio", detallo Giuliano.

Consultada fuentes del ministerio de transporte sobre cual era el efecto económico de la medida, deslizaron, que en realidad no esperan un gran efecto desde el punto de vista economico, sino  que quede en claro, cuanto sale el boleto y cuanto reciben subsidio para que quede expresa la ayuda del Estado. En estos momentos de campaña y con las opciones en frente que  reniegan del costo del Estado y del subsidio, se les da la posibilidad a que renuncien y sostengan con sus actos lo que expresan las plataformas que votan. 

"Quienes están de acuerdo con la política de no subsidios, deberían renunciar, les damos esa oportunidad", expresó Giuliano.

 

Otras Noticias