Qué pasará en el Congreso tras los resultados de las elecciones

El oficialismo sería el más beneficiado de mantenerse los resultados de este domingo.
lunes, 23 de octubre de 2023 · 14:30

La coalición oficialista Unión por la Patría/Frente de Todos, con 104 bancas, continuará desde diciembre próximo como primera minoría en la Cámara de Diputados después de las elecciones, con menor cantidad de escaños que en la actualidad, aunque con mayor diferencia sobre Juntos por el Cambio (JXC), el segundo espacio, con 93, que también resignó lugares frente a La Libertad Avanza (LLA), que quedará posicionada como tercera fuerza, con 39 lugares.

Leer también: YPF aumentó un 3% los combustibles en Mendoza

Al igual que en la categoría presidencial, el oficialismo se sobrepuso a las proyecciones que daban las PASO y recuperó 13 bancas, que en el escenario de agosto contabilizaba JxC. La Libertad Avanza se mantuvo en los mismos números.

En la nueva composición de la Cámara baja, a las 104 bancas del FdT, las 93 de JxC y las 39 de LLA se sumarán 16 de partidos provinciales y cinco de la Izquierda.

Entre los partidos provinciales, la mayor representación la tendrá Córdoba Federal con seis (incluyendo al bonaerense Florencio Randazzo), y le siguen el Frente de la Concordia Misionero, con cuatro (la boleta legislativa acompañó la de Sergio Massa Presidente); el socialismo santafesino, con dos; el oficialismo santacruceño, con dos, y los representantes de Neuquén y Río Negro, con uno cada uno.

Cámara de Senadores

El primer lugar logrado por la coalición oficialista Unión por la Patria en las elecciones generales le devolverá al peronismo el rol de la primera minoría en el Senado, en un nuevo mapa político en el que Juntos por el Cambio fue el gran perdedor de la jornada.

El escenario actual, de virtual parálisis en la Cámara alta, ante la paridad de fuerza entre las dos alianzas mayoritarias, UxP y JxC, se verá modificado a partir del 10 de diciembre próximo, con la nueva mayoría del oficialismo y la aparición de los libertarios de Milei, que no tenían representación hasta el momento y tendrán ocho bancas con el recambio de fin de año.

Según los resultados del escrutinio provisorio, el actual oficialismo quedará en 32 senadores, mientras que JxC tendrá un bloque de 24, La Libertad Avanza, 8; Juntos Somos Río Negro, 1; Unidad Federal, 3; Frente de la Concordia, 2 y Por Santa Cruz, 2.

Aún resta definir la provincia de San Juan, donde habrá que aguardar el resultado del escrutinio definitivo para confirmar si efectivamente, la LLA se quedaba con las dos bancas por la mayoría y el peronismo con una ya que la diferencia de votos entre ambas fuerzas era anoche muy acotada.

Los partidos provinciales como el Frente Renovador de la Concordia, Juntos Somos Río Negro de Alberto Weretilnek o Unidad Federal que se escindió este año del bloque oficialista se repartirán el resto de las bancas.

El dato sobresaliente es que tres gobernadores, los de San Juan, San Luis y Jujuy, electos este año, se quedaron sin representación en la Cámara alta.