Por la escasez de combustibles, el Gobierno acordó con petroleras la importación de 10 barcos
El Gobierno promete que la situación será solucionada a la brevedad, aunque entre los estacioneros hay dudas de cuánto tardarán en llegar esos barcos.Para hacer frente a la escasez de combustibles que se registra en estaciones de servicio de distintos puntos del país, en medio de quejas generalizadas por los faltantes, sobre todo en algunas provincias, el Gobierno nacional acordó hoy con petroleras la importación de 10 barcos con combustibles.
Leer también: Cerrarán el paso Cristo Redentor debido a un frente meteorológico adverso en alta montaña
La Secretaría de Energía admitió que las expectativas de devaluación que había el domingo electoral provocaron "consumos inusuales" que explican los faltantes de combustibles, ante la escasez que muestran las estaciones de servicio en distintos puntos del país.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, recibió este mediodía a las principales operadoras del sector. En la reunión participaron Pablo González de YPF, Martín Urdapilleta de Trafigura, Marcos Bulgheroni de PAE y Andrés Cavallari de Raízen.
Las empresas de transporte de pasajeros están en alerta y se desarrollan gestiones de autoridades provinciales y municipales con Nación. Mientras tanto, el Gobierno promete que la situación será solucionada a la brevedad, aunque entre los estacioneros hay dudas de cuánto tardarán en llegar esos barcos. Por eso, existe el temor de que los faltantes se profundicen este fin de semana.

Por su parte, los expendedores aclararon que no tienen "injerencia en la adecuada provisión" de combustibles, por lo cual reclamaron al Gobierno que actúe de manera "urgente".
El precio actual del litro de nafta súper está en su valor más bajo en los últimos 10 años.
El promedio nacional cuesta 86 centavos de dólar ($300) al tipo de cambio oficial; mientras que la inflación acumulada hasta octubre ronda el 120%, los precios de los combustibles aumentaron solo 60%.
Pero la falta de combustibles es más grave en el interior del país: en distintas provincias, hay varias estaciones de servicio que decidieron suspender el expendio, mientras que otras venden a cuentagotas, con cupos.
Ante este panorama, cámaras de expendedores emitieron un comunicado a través del cual aseguraron "no tenemos injerencia en la falta de una adecuada provisión de combustibles".
"Estamos ahora imposibilitados de disponer de las cantidades necesarias por factores totalmente ajenos a nosotros. Ello pone en jaque la supervivencia de nuestros negocios y hace que los consumidores deban trasladarse entre distintas estaciones para lograr abastecerse", indicaron desde CECHA.
En consecuencia, solicitaron al Gobierno nacional "arbitrar las medidas conducentes a regularizar la situación, adoptando todos los medios a su alcance, que permitan a las petroleras regularizar el abastecimiento de las estaciones de servicio. Urge una pronta solución".