La pobreza alcanzó al 42,9% de la población en octubre

Según un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella alrededor de 19,7 millones de personas son pobres en Argentina.
martes, 14 de noviembre de 2023 · 22:00

Un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) arrojó que la pobreza ascendió en octubre al 42,9% de la población, lo que representa alrededor de 19,7 millones de personas.

Leer también: Se prevé gran cantidad de turistas en Mendoza este fin de semana largo

Esto pese a la desaceleración de la inflación en el último mes, que retrocedió al 8,3%, tras marcar índices superiores al 12% en agosto y septiembre últimos.

Según los últimos datos oficiales conocidos de parte del INDEC, correspondientes al primer semestre de 2023, la pobreza se ubicaba en el 40,1%.

De acuerdo con ese informe oficial, de un total de 29.4 millones de personas, alrededor de 12.5 millones viven en hogares urbanos pobres. Pero el INDEC sólo releva una parte de la población, aproximadamente un 70% del total y no los 46 millones de habitantes. 

El ingreso total familiar está 23,5 puntos abajo del costo de vida de los argentinos.

Por su parte, la proyección de pobreza elaborada por la UTDT estima la incidencia de esta variable, medida en términos del porcentaje de personas que viven en hogares pobres.

El dato se actualiza todos los meses y combina las cifras del INDEC sobre pobreza con las proyecciones de la canasta básica total (CBT), utilizando el Índice de Precios al Consumidor y las proyecciones de los deciles de ingreso total familiar.

Se proyectó que el promedio d (ITF) del semestre alcanzaría un incremento interanual de 111.3%, es decir 23,5 puntos porcentuales por debajo del valor del costo de vida de los argentinos.

La incidencia proyectada es un promedio ponderado de una tasa de pobreza estimada en 41,6% para el bimestre mayo-junio de 2023, 42,6% para el tercer trimestre de 2023 y 46,6% desde octubre de 2023.