Massa asegura que su ministro de Economía no será de su espacio político

El actual titular del Palacio de Hacienda contó que, de ganar en la segunda vuelta, convocará a una gestión de unidad nacional.
martes, 7 de noviembre de 2023 · 14:30

El aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, dejó en claro que de ganar el balotaje ante el libertario Javier Milei, designará como ministro de Economía a un dirigente que no integre su fuerza política.

Leer también: El Zonda obliga a mantener suspendidas las clases en Malargüe

“Mi ministro de Economía no va a ser alguien de mi fuerza política, va a ser alguien de otro sector político”, reveló. Sus declaraciones desde la provincia de Córdoba hacen referencia a la convocatoria lanzada por el tigrense para conformar un gabinete de unidad nacional.

Massa está dispuesto a encarar “una nueva etapa para la Argentina”, por lo que anticipó que la mitad del directorio que compone el Banco Central será “del principal bloque de la oposición, para que haya control”. Además, vaticinó un 2024 con “bajo nivel de vencimientos, alto nivel de exportaciones”.

Massa en clave electoral.

Si bien evitó brindar detalles, uno de los nombres que más resuenan para asumir al Palacio de Hacienda es el de Carlos Melconian, quien fuera aspirante al cargo de la excandidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

En otro pasaje de la entrevista, el ministro fue consultado sobre el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia que se debate en la Cámara de Diputados que le valió las críticas incluso de opositores como el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

“Hablé con la presidenta de la Comisión y de la Cámara de Diputados [Cecilia Moreau], para plantearle que estamos en un proceso electoral y que no era momento de discutir el comportamiento de ningún juez de la Corte, porque si había alguna acusación cierta o falsa se podía ensuciar con el proceso electoral”, sostuvo.

Comisión de juicio político.

En la misma línea, planteó: “No conozco las acusaciones, ni las distintas posiciones que fueron planteando los diputados de las distintas fuerzas, no puedo aseverar que esté bien o mal”.

"Si hay hechos de corrupción que están probados, está claro que se deben ventilar, y los acusados deben tener derecho a defenderse; ahora, si hay una cuestión política, me parece inoportuno", completó.

Otras Noticias