Un proyecto de ley busca eliminar el Registro Automotor y digitalizar las patentes

La iniciativa prevé suprimir la intermediación y actuaciones ante los registros seccionales. Busca simplificar los trámites para los dueños de vehículos.
jueves, 14 de diciembre de 2023 · 22:00

La diputada radical Patricia Vázquez presentó este jueves un proyecto de ley para eliminar el Registro de la Propiedad Automotor y reemplazarlo por un sistema digital en todo el país, a los efectos de suprimir la intermediación y actuaciones ante los registros seccionales, entre otras modificaciones que buscan simplificar los trámites para los dueños de vehículos.

Leer también: El Gobierno buscará derogar la Ley de Abastecimiento

La iniciativa de la legisladora fue analizada en un evento realizado en el anexo de la Cámara de Diputados, donde expusieron los legisladores de la UCR Martín Tetaz, Diana Fernández Molero del Pro, y Oscar Agosto Carreño de Cambio Federal, y fue coordinada por el periodista especializado en automotores Matías Antico.

Vázquez propone eliminar el sistema de registros de automotores y prendas y remplazar ese sistema por un Registro Único Nacional Digital (RUNDA), que se aplicará en todo el territorio nacional.

El proyecto fija que el nuevo sistema digital se aplicará para el registro de inscripciones o transferencia de automóviles, camiones, tractores para semirremolque, camionetas, rurales, jeeps, furgones de reparto, ómnibus, micro ómnibus y colectivos, sus respectivos remolques y acoplados.

Además, prevé fijar un plazo de transición para aplicar el nuevo sistema digital en todo el país y a partir de la creación del RUNDA, se reemplazarán la totalidad de los trámites presenciales ante los Registros Seccionales y la gestión de formularios.

También se fija que la Dirección Nacional del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, sea la autoridad de aplicación y reglamentación de las normas contenidas en esta ley.

Además, se anotarán los embargos y otras medidas cautelares, las denuncias de robo o hurto y demás actos que prevea esta ley.

Otro punto del proyecto establece que "no se registrará documento en el que aparezca como titular del derecho una persona distinta de la que figure en la inscripción precedente. Deberá resultar el perfecto encadenamiento del titular del dominio y de los demás derechos registrados, así como la correlación entre las inscripciones y sus modificaciones, cancelaciones o extinciones".

Otras Noticias