El Gobierno convocó a los gobernadores a una reunión urgente tras el ajuste
Guillermo Francos hizo un llamamiento a los mandatarios provinciales luego de que se informara la reducción en las transferencias discrecionales a las provincias.El Gobierno nacional convocó a una reunión de urgencia con los gobernadores en Casa Rosada para el próximo martes tras anunciar una batería de medidas de ajuste a cargo del ministro de Economía, Luis Caputo.
Leer también: Estas son las nuevas medidas del Gobierno nacional
El titular de la cartera del Interior, Guillermo Francos, hizo un llamamiento a los mandatarios provinciales luego de que se informara la reducción en las transferencias discrecionales a las provincias.
El presidente Javier Milei podría participar del intercambio que se enmarca tras la declaración de emergencia económica de Santiago del Estero y luego de que Claudio Poggi anunciara el pago del sueldo de los empleados estatales de San Luis en dos cuotas.
Provincias se declaran en "emergencia"
Gobernadores de diferentes espacios políticos anunciaron un plan de recorte del gasto público al reconocer que existe "una emergencia económica" a nivel nacional y en cada uno de sus distritos, en sintonía con las medidas anunciadas por el ministro de Economía.
Con distintos enfoques y particularidades debido a la situación financiera de cada provincia, los gobernadores que anunciaron planes de control y reducción del gasto público fueron hasta hoy Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Claudio Poggi (San Luis), Martin Llaryora (Córdoba), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ignacio Torres (Chubut), Marcelo Orrego (San Juan), Rolando Figueroa (Neuquén) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
A nivel provincial, estas iniciativas fueron adoptadas por mandatarios peronistas, aliados en el frente Unión por la Patria (UxP), radicales y del PRO en el espacio de Juntos por el Cambio (JxC) y fuerzas provinciales.