El Gobierno canceló un nuevo vencimiento de deuda del Fondo Monetario
Este vencimiento de US$921 millones se abonó con el préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina - CAF de US$ 960 millones.La Argentina pagó este jueves US$ 921 millones por vencimientos de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Logró abonarlo con un préstamo de US$960 millones de parte del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF.
Leer también: El sindicato de Camioneros se declaró en "alerta y movilización" por falta de actualización salarial
En tanto, el Fondo Monetario aprobó una ampliación del 50% en el monto de las cuotas que le corresponden a cada país miembro para poder incrementar sus recursos prestables.
De esta manera, el valor de la cuota para la Argentina ascenderá a US$ 5.700 millones (4780 millones de DEG), lo que significa que el país debería aportar un adicional de US$ 2.130 millones, pero a la vez podría pagar menos en cuanto al concepto sobrecargos.

"Las cuotas son los componentes fundamentales de la estructura financiera y de gobierno del FMI. A cada miembro que ingresa en el FMI se le asigna una cuota, y es su obligación liquidar en su totalidad el pago de la suscripción", señaló.
La cuota argentina pasará a representar desde los 3187,3 millones de DEG actuales, que es el valor vigente desde agosto de 2016, a unos 4780,5 millones de DEG. Esto significa que, a los valores actuales del DEG, el país debería aportar adicionalmente US$ 2.130 millones a la institución, todo en un escenario de reservas negativas, aunque en aumento desde la devaluación de casi 55% en la moneda, dos días después de asumir Milei.