Los principales puntos del mensaje de Milei al pueblo argentino y al Congreso

El Presidente se expresó en cadena nacional y les pidió a los diputados y senadores que respalden el proyecto de Ley Ómnibus para evitar una catástrofe económica.
domingo, 31 de diciembre de 2023 · 08:48

El presidente Javier Milei envió un mensaje de fin de año a la Nación en el que pidió a los diputados y senadores que respalden el proyecto de Ley Ómnibus que envió al Congreso para afrontar la emergencia económica.

En este marco, el mandatario comenzó diciendo que este domingo “se cumplirán las tres primeras semanas desde que asumimos la conducción de la Nación. Desde el 10 de diciembre hemos diseñado un plan de shock de estabilización, hemos achicado el Estado, hemos implementado una nueva doctrina del orden público y hemos impulsado más de 500 reformas entre otras muchas iniciativas”.

Leer también: La Policía intensifica los controles de alcoholemia para Año Nuevo

Milei remarcó la necesidad de un cambio urgente que “a algunos les ha llamado la atención la cantidad y celeridad de las medidas que hemos adoptado, lo cierto es que fueron necesarias para intentar morigerar los efectos de la peor herencia de la historia. Son los primeros pasos para dar vuelta a la página y dejar atrás, de una vez y para siempre, el modelo económico de la casta que hunde a los argentinos en la miseria desde hace más de 100 años”.

El Presidente afirmó que “el problema heredado es demasiado profundo. Hablamos de una economía con 15 puntos de déficit consolidado, con una emisión monetaria de 20 puntos del PBI en los últimos cuatro años, con precios pisados artificialmente en energía y transporte por hasta un quinto de su valor real, con un Banco Central sin reservas y con una inflación que las últimas semanas alcanzó el 1,2% diario que anualizado implicaría alrededor del 7.500% anual”.

Al respecto, enfatizó que es “una herencia que condena a la mitad de los argentinos a la pobreza en particular golpeando a siete de cada diez de nuestros chicos. Se trata de una situación inicial peor que la del año 2001-2002, que fue la peor crisis de nuestra historia, por lo tanto, estamos frente a una situación de emergencia nacional que requiere que actuemos de forma inmediata y contundente”.

Pedido al Congreso

Javier Milei precisó que “a menos que hagamos lo necesario, ahora nos dirigimos a una catástrofe económica de una magnitud desconocida para cualquier argentino vivo. Por eso hemos enviado el Congreso de la Nación un proyecto de ley que bien puede determinar el destino de nuestra patria con la convicción de que se aprobarán en las próximas semanas”.

Sobre este paquete de leyes el mandatario señaló que “le brinda al Ejecutivo las facultades necesarias para actuar frente a esta situación de emergencia y evitar la catástrofe económica, además de impulsar reformas profundas en materia comercial, impositiva, productiva, social, de seguridad educativa y en todos los órdenes del gobierno, el espíritu y la ley”.

Pedido especial al Congreso.

“¿Quién puede preferir el país devastado de hoy por sobre el país próspero que proponemos nosotros? En pocas semanas cuando llegue la hora de la verdad, los diputados y senadores de la Nación se van a encontrar ante dos opciones: podrán rechazar la ley y continuar con el modelo que durante cien años nos ha empobrecido o podrán aprobar la ley para hacer un cambio profundo y abrazar nuevamente las ideas de la libertad”, sentenció Milei.

También hizo referencia a “los dirigentes sindicales y sociales que enfrentarán la responsabilidad histórica de elegir entre el bienestar general o la preservación de sus intereses personales”. Y reiteró su invitación a “todos los argentinos de bien, a que le reclamen a sus representantes la aprobación de esta ley. La Patria lo necesita”.

Finalmente, el Presidente afirmó: “Mi deseo para este nuevo año es que la dirigencia política abandone sus anteojeras ideológicas e intereses personales y esté a la altura circunstancias para poder avanzar rápidamente los cambios que el país necesita. Que Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen”.