La marcha del 24 contendrá reclamos a la Corte Suprema
Se llevará a cabo en sintonía con la celebración por los 40 años del retorno a la democracia.La histórica marcha del 24 de marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se realizará este año al cumplirse el 47 aniversario del último golpe militar y en sintonía con los 40 años de democracia ininterrumpida, y en esta ocasión, se prevé que un sector de la manifestación continúe hacia el Palacio de Tribunales para pedir la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Así lo informaron desde el espacio político "Les Jóvenes", que convocaron a una movilización ese mismo viernes, luego de la marcha tradicional, para "pedir la renuncia" de los jueces del alto tribunal, a los que acusan de estar "destruyendo la democracia".
Desde "Les Jóvenes" consideraron "probable" que en el documento de los organismos de Derechos Humanos con el que finalizará la marcha se anuncie la invitación, a quienes deseen, de continuar hacia la sede de la Corte.
"A 47 años del golpe genocida, Memoria, Verdad y Justicia para defender la democracia", reza la convocatoria oficial a la marcha a Plaza de Mayo, y agrega: "Corporación judicial nunca más".
Los organismos de derechos humanos convocan a las 14 en la intersección de las calles Piedras y Avenida de Mayo para marchar hacia la Plaza, reza el texto.
En tanto, la agrupación La Cámpora convocó a concentrar en la exESMA en un mensaje difundido en las redes sociales. "¿Nos vemos el 24?", invitaron a través de la publicación de un spot con imágenes que realzan la consigna "Memoria, Verdad y Justicia".
Desde sectores de izquierda convocan para marchar en forma independiente a las 12 desde el Congreso con la Coordinadora Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. "No al FMI, no al pago de la deuda externa" es otro de los lemas que llevarán los sectores de Izquierda a la Plaza el próximo 24 de marzo.
La Izquierda se movilizará a Plaza de Mayo bajo las consignas "Contra la impunidad de ayer y de hoy" y "Por juicio y castigo contra todos los responsables militares civiles y eclesiásticos de la última dictadura y la represión y criminalización de la protesta social en la actualidad".