Argentina reingresará a la Unión de Naciones Suramericanas
Lo anunció el Presidente durante una reunión con los integrantes del Grupo de Puebla.El presidente Alberto Fernández anunció este martes el reingreso de la Argentina a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), al compartir una reunión de trabajo con los y las integrantes del Grupo de Puebla y del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD), en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada.
“En América Latina estamos todos en el mismo bote, y la construcción de la unidad debe dejar de lado la utilización política, porque eso nos condena a más postergación. Por eso debemos revitalizar cuanto antes a la UNASUR”, afirmó el mandatario en el cierre del encuentro, donde anunció la reactivación de los derechos y obligaciones de la Argentina ante el organismo regional.
De esta manera, la Argentina normaliza su presencia en el bloque con su vuelta a la institucionalidad, interrumpida durante el gobierno anterior. Actualmente, la UNASUR está integrada por Guyana, Surinam, Bolivia, Venezuela y Perú.

En este sentido, Alberto Fernández instó a “ponernos de acuerdo en la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa porque nadie se salva solo”, y consideró que “si Brasil y Argentina estamos adentro, la UNASUR tendrá otra potencia y tendremos que avanzar para que todos los países hermanos vuelvan a encaminarse” hacia este bloque regional.
En su intervención, el exmandatario de España, José Luis Rodríguez Zapatero, se proclamó en favor de que haya “un antes y un después en pos de la unidad de Latinoamérica para que la pobreza sea abolida definitivamente, la igualdad sea el único horizonte y que los derechos humanos sean aquello que exporta” la región.

A su vez, el exjefe de Estado de la República del Ecuador, Rafael Correa, señaló que “la integración va mucho más allá de la ideología”, y enfatizó que “hoy más que nunca va a ser necesaria la UNASUR ante una crisis económica muy grave que nos va a llegar más temprano que tarde por seguir dependiendo de una moneda extraregional”.