Alberto Fernández: "Hay quienes piensan que los derechos humanos son un negocio"

El Presidente cuestionó a Mauricio Macri y rememoró la decisión de Néstor Kirchner de anular las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.
jueves, 23 de marzo de 2023 · 20:00

El presidente Alberto Fernández cargó este jueves contra el exmandatario Mauricio Macri luego de que este volviera a hablar de "curro de los derechos humanos" y rememoró la decisión que tomó Néstor Kirchner en 2003, cuando anuló las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.

"Aún hoy hay quienes piensan que los Derechos Humanos son un negocio de alguien", subrayó en las vísperas del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al encabezar el anuncio de la construcción de un espacio para la Memoria en Campo de Mayo.

"Aún hoy en la Argentina cuestionan si lo que estamos viendo es verdad. Esto no es una publicidad ni una mentira. Necesitamos que los testimonios retumben en la cabeza de todos los argentinos", planteó señalando los aviones que utilizaba la Armada Argentina para efectuar los conocidos "vuelos de la muerte" durante la dictadura militar.

Fernández criticó a Mauricio Macri

Si bien el Presidente no estará en la histórica marcha que se celebra en memoria de las víctimas de la última dictadura militar debido a que participará de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo, República Dominicana, protagonizó el acto en el que anunció la construcción de edificios que permita a la sociedad conocer el cruel accionar de la dictadura militar.

Ante la presencia de familiares de víctimas, el Presidente recordó el día en el que el exmandatario Néstor Kirchner tomó la decisión de anular las leyes de Obediencia Debida y Punto Final en 2003.

El Presidente recordó a Néstor Kirchner

"Tuve un gran privilegio de ser el único testigo en el momento en el que Néstor decidió cambiar la lógica que la Argentina venía siguiendo cuando el tema de los DDHH era un tema en debate. Habíamos asumido al Gobierno, todavía estaba en duda la ley de Punto Final y la Corte no se expedía", contó Fernández.

Otras Noticias