Juicio político: la comisión denunciará al juez Ramos por falso testimonio

Es porque en la última reunión donde concurrió como testigo, dijo que no tenía vínculos con Silvio Robles ni con Marcelo D´Alessandro, y luego surgieron filtraciones de chats que revelarían lo contrario.
martes, 7 de marzo de 2023 · 20:30

El oficialismo logró este martes hacer valer su mayoría en la comisión de Juicio Político para denunciar al juez federal Sebastián Ramos por posible falso testimonio, luego de la declaración que brindó como testigo en la reunión del pasado 23 de febrero, cuando negó tener "vínculos sistemáticos" con el secretario de la presidencia de la Corte Suprema, Silvio Robles, o con el ministro de Justicia y Seguridad porteño en uso de licencia, Marcelo D’Alessandro.

Ramos denunciado por falso testimonio

De esta manera, la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, arbitrará las acciones necesarias para radicar una denuncia contra Ramos en los tribunales de Comodoro Py, que será sorteada dentro del fuero en lo Criminal y Correccional.

El titular de la bancada oficialista, Germán Martínez, señaló que él mismo le había formulado al magistrado la pregunta sobre sus posibles vínculos con esas dos personas, ante lo cual recibió un "no, señor" como respuesta.

"Casi en forma simultánea tomaron estado público una serie de chats donde surgiría información que podría contradecir los dichos que expreso bajo juramente el doctor Sebastián Ramos", mencionó el santafesino.

En ese marco, Martínez pidió que se envíe el acta certificada de la reunión pasada al juez penal correspondiente junto con la versión taquigráfica de los dichos de Ramos para que "pueda analizarse el posible falso testimonio".

Juan Manuel López salió en defensa de Ramos al considerar que los chats en cuestión eran meros "trascendidos", que no estaban "incorporados a ninguna causa judicial de manera legal".

"Es evidentemente inteligencia ilegal. Lo hemos dicho: esta comisión se ha convertido en una especie de AFI a cielo abierto", apuntó, y le recordó a Martínez que le había preguntado si tenía algún "vínculo sistemático" y no "vínculo" a secas.

El faltazo de Carlos Stornelli

El fiscal Carlos Stornelli, citado como testigo a la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados donde se investiga por mal desempeño a los cuatro jueces de la Corte Suprema, se ausentó hoy a la convocatoria y pidió declarar por escrito, solicitud que fue denegada por la presidenta del cuerpo, Carolina Gaillard.

Stornelli pidió declarar por escrito

A raíz de esa situación, la entrerriana oficialista anunció que Stornelli será nuevamente citado "y si no comparece y es testigo reticente deberemos iniciar el procedimiento de desafuero" para poder "traerlo por la fuerza pública".

A partir de allí, se suscitó una polémica porque el vicepresidente de la comisión, Juan Manuel López (Coalición Cívica) planteó que el reglamento estaba "desfasado absolutamente de la legislación" y que por una cuestión de "decoro e investidura" del fiscal debería concedérsele la facultad de declarar por escrito tal cual lo peticionó.

A continuación, la diputada del PRO Silvia Lospennato, cuestionó a Gaillard por adelantar la decisión tomada de forma unilateral de ir a buscar por la fuerza a Stornelli en caso de que se ausente por segunda vez a la comisión.

"Nosotros creemos que la ley es superior al reglamento y además el testigo se está ofreciendo a testificar. Simplemente está haciendo uso de una prerrogativa (de declarar por escrito)", justificó.

La diputada opositora acusó al oficialismo de "hostigar" a los testigos, tratándolos como si fueran acusados.

Otras Noticias