Dengue: “Hay un aumento considerable de casos y estamos igualando el brote del 2020”

Así lo expresó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, al referirse al avance del dengue en el País.
martes, 11 de abril de 2023 · 18:00

Según los datos del último Boletín Epidemiológico Nacional hasta la semana epidemiológica 13 de este año se notificaron 28.235 casos de dengue, de los cuales el 90% contrajo la infección dentro del territorio nacional, y hasta el momento se reportaron 22 muertes.

Al respecto la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, afirmó que se está "cursando un brote epidémico con un aumento de casos considerable". Además, explicó que si bien esto ocurre todos los años, "cada tres o cuatro años hay un aumento considerable de casos" y que el último récord fue el 2020.

En declaraciones radiales, Vizzotti sostuvo que "lo que se observa epidemiológicamente es que cada brote que sucede cada tres o cuatro años es mayor que el último y eso es lo que estamos viendo en Argentina.

"Estamos igualando el brote de 2020 y todavía tenemos unas semanas por delante con aumento del número de casos", explicó.

Y agregó: "Venimos trabajando con todas las provincias para poder atacar y prevenir el dengue, estamos trabajando muchísimo con una campaña de prevención y con las medidas de control. Hay que prevenir la proliferación de las larvas que es a partir de donde nacen los mosquitos y se sostiene el vector de la enfermedad".

La ministra de Salud recordó las recomendaciones a tener en cuenta par evitar la propagación del dengue

Además, la Ministra enumeró algunas recomendaciones como el descacharrado para evitar recipientes con agua estancada en las casas y terrenos baldíos, y dijo que "la fumigación es parte del abordaje integral de la enfermedad pero no constituye la medida más importante o excluyente", porque al fumigar se mata el mosquito que está vivo pero pueden quedar vivas las larvas que son las responsables del aumento de la población de mosquitos Aedes aegypti.

Estadísticas

El último reporte de la cartera sanitaria, hasta el 1º de abril pasado, indica que se notificaron 28.235 casos de dengue, de los cuales 25.419 adquirieron la infección en el país; y se detalló además, que durante la semana epidemiológica 12 se registró un aumento de casos del 27,7% respecto de la semana anterior.

También se informó que al momento, la circulación de este virus se identificó en 14 jurisdicciones correspondientes a tres regiones: Región Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco) y región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero y Tucumán).

Otras Noticias