Para el Gobierno, la inflación se debe a la sequía y al impacto del “peor momento” de la guerra

Hoy el INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor el cual registró en el último año un incremento del 104,3%.
viernes, 14 de abril de 2023 · 18:30

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, atribuyó el 7,7% de inflación registrado durante mes de marzo al "peor momento del impacto de la guerra" en Ucrania en los precios internacionales y a la sequía que azota al país.

"Nos duele, nos ocupa, cómo afecta la vida cotidiana y a cada familia", indicó al respecto.

Sus declaraciones llegaron minutos después de que el INDEC oficializara el incremento en los precios de marzo, y registrara una inflación interanual de 104,3%.

El índice de marzo generó una oleada de críticas de parte de la oposición que apuntó contra la administración de Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Sergio Massa.

A su parte, la vocera presidencial reveló que el Gobierno redobla esfuerzos en la tarea y prometió una reducción del índice para los próximos meses.

Se trata de una de las deudas pendientes que reconocen desde la gestión de Alberto Fernández junto con la pérdida del poder adquisitivo del salario, aunque responsabilizan al expresidente Mauricio Macri por haber sentado las bases de la problemática.

El espiral de precios se incrementó producto a las presiones estacionales que suelen ser habituales en el mes y no cede en la antesala de la campaña electoral.

Según los datos del INDEC, las mayores subas se registraron en el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%) con incidencia de todas las regiones, especialmente en Carnes y derivados. También se destacaron subas en Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos, y Frutas. Aunque el incremento que destacó en el mes fue en Educación (29,1%), atribuido a las subas en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo.

 Massa está en Washington negociando con funcionarios del FMI

El ministro de Economía se encuentra en Washington, Estados Unidos, en plena negociación con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, y al momento no hizo declaraciones al respecto.

Otras Noticias