La CTA Autónoma realiza paro y marchas en todo el país
La jornada de lucha de la central obrera es en demanda de un salario universal.Los gremios y organizaciones sociales adheridas a la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) realizan este viernes un paro, en el marco de una jornada nacional de lucha que incluirá cortes y movilizaciones en todo el país en rechazo de "las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI), soberanía y justicia social y un aumento de emergencia".
La medida de fuerza incluirá una huelga, cortes, concentraciones y marchas en todo el país, en el contexto de una jornada de lucha también en demanda de un salario universal.
A partir de las 12 las columnas confluirán en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar hacia la Plaza de Mayo para exigir un incremento salarial de emergencia para todas las trabajadoras y rechazar "la injerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI)".
Leer también: Docentes universitarios se adhieren al paro nacional de este viernes
Un documento de la CTAA, que lideran el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro, sostuvo que "la situación de los sectores populares es crítica" y que "la sostenida y grave escalada inflacionaria, con epicentro en los precios de los alimentos de primera necesidad, refrenda la necesidad de modificar el actual rumbo económico".
La central obrera reclamó "medidas de urgencia" para restituir "los niveles de dignidad del pueblo", y aseguró que "el acuerdo con el FMI legitimó la estafa de Mauricio Macri y sus socios fugadores, y desató una aceleración de la concentración y la desigualdad".
Leer también: Más de 18 mil personas rindieron para ingresar al Poder Judicial de Mendoza
La central obrera reclamó "la revisión e investigación de la deuda otorgada durante el gobierno de Macri, la lucha frontal en rechazo de la precarización laboral y la criminalización de la protesta, las persecuciones y los procesamientos, y un subsidio para pequeños productores, entrega de tierras fiscales, facilidades para proyectos productivos y créditos accesibles a tasa subsidiada para las pymes", concluyeron los dirigentes.