Massa intervino y dijo que las petroleras no pueden aumentar los combustibles más del 4,5%

Las empresas habían programado un incremento de 7,5%, pero el ministro de Economía salió al cruce para frenar la suba de las naftas.
viernes, 16 de junio de 2023 · 21:55

Frente al anuncio de las empresas petroleras que se disponían a incrementar en los surtidores el precio de los combustibles con un 7,5%, el ministro de Economía, Sergio Massa, intervino y mantuvo “fuertes cruces con los ejecutivos”.

Según trascendió,las empresas quieren “correrse” de los acuerdos pactados bajo el programa de “Precios Justos” y apuntaban a una suma por encima de lo acordado. Sin embargo, a partir de la comunicación de Massa con los empresarios del sector, los surtidores no deberían contener subas de los combustibles más allá de un 4,5%.

Por su parte, YPF  informó que a partir de las 0 de hoy aumentará sus precios “un 4,5% promedio país” en línea con el programa acordado con el programa acordado con la secretaría de Comercio.

 

Resta saber como se moverá el resto de las petroleras, si siguen la línea de YPF o juegan con el "4,5% promedio" para  aplicar ajustes distintos según el tipo de combustible. Generalmente  PAE ( Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma), actualizan los precios junto a la petrolera estatal, o un día despues.

LEER MÁS Los precios de las naftas volverán a aumentar este mes un 4% promedio

Durante el día, las petroleras dejaron trascender que se despegan del acuerdo que venían manteniendo desde diciembre de 2022, en el cual aplicaban un 4% mensual e iban con su propio modelo de pricing.

La secretaría de Comercio y las petroleras habían acordado desde mediados de diciembre a mediados de abril un primer acuerdo de Precios Justos con un sendero de 4% de aumento para los combustibles. La segunda, fue también cuatrimestral hasta mediados de agosto.

Con el 8,4 % que informó el INDEC quedó evidenciado que las circunstancias económicas actuales son otras y ese 4% se quedó muy corto.

Los expendedores sostienen que la inflación acumulada en 2023 llegó al 42,2% y los precios del combustibles subieron 23%, apenas por encima de la mitad del aumento general de precios, lo que hace imposible mantener este ritmo de incrementos.

De igual manera, las fuentes oficiales confirmaron que los precios mantendrán la senda que se fijó en los acuerdos.