Alberto Fernández: "Nuestras sociedades crujen cuando el mercado excluye"

El Presidente se expresó en el marco de la cumbre entre la Unión Europea y la CELAC.
lunes, 17 de julio de 2023 · 14:30

El presidente Alberto Fernández sostuvo este lunes que "sabemos que nuestras sociedades crujen cuando el mercado excluye y el Estado no encuentra mecanismos de integración y participación", y añadió que "la Unión Europea no escapa de esta realidad".

Leer también: Transfieren competencias electorales del Ministerio del Interior a la Secretaría General

Fernández también destacó que "América Latina y el Caribe es una región marcada por profundas brechas socioeconómicas, donde millones de personas enfrentan la pobreza y la falta de acceso a servicios básicos".

Lo afirmó en su alocución en la III Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Bruselas, Bélgica.

La controversia de fondo

En el encuentro de mandatarios europeos y latinoamericanos se buscará la firma de un memorándum de entendimiento sobre temas energéticos, con el telón de fondo de la controversia en relación al demorado acuerdo entre el bloque europeo y el Mercosur.

El acuerdo de libre comercio entre el "Viejo Continente" y el Mercosur, alcanzado en principio en 2019 después de dos décadas de negociaciones, aún debe ser ratificado y las negociaciones vienen demoradas por las exigencias medioambientales relativas al sector agropecuario agregadas en marzo por la UE.

La cumbre se realizará en el edificio Europa, ubicado en el barrio Europa de esta ciudad de 180.000 habitantes que lució lógicamente desierta el domingo en esa zona, a la espera de la semana laboral y del condimento de este encuentro, que tendrá una nutrida presencia latinoamericana y europea.

Alberto Fernández y Ursula von der Leyen 

Fernández mantuvo una reunión con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, antes de participar del encuentro de Bruselas, con quien firmó un memorándum de entendimiento sobre energía.

Fernández y von der Leyen dialogaron el pasado 14 de junio en Buenos Aires sobre la posibilidad del acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur, oportunidad también en la que firmaron un memorándum de entendimiento de Asociación Estratégica sobre Cadenas de Valor Sostenibles en Materias Primas entre la Argentina y Europa.

El mandatario argentino también se reunirá con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; y con el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; y con el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotaki. Asimismo, asistirá al Diálogo sobre Venezuela, invitado por su par de Francia, Emmanuel Macron.

Otras Noticias