El Gobierno arribó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
El ministro Sergio Massa confirmó el acuerdo con el organismo y el desembolso de más de 7.000 millones de dólares.El Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron a un acuerdo por una nueva revisión y el Staff Level Agreement, que establece un desembolso de más de 7.000 millones de dólares en agosto y otro en noviembre.
Leer también: Inició la segunda medición de Fluidez Lectora en las escuelas mendocinas
La confirmación llegó de parte del ministro de Economía, Sergio Massa, que ofreció una breve diálogo con la prensa y dio algunos detalles del acuerdo alcanzado con el organismo.
El ministro consideró que el nuevo acuerdo con el FMI le permitirá al país "recorrer la segunda parte del año con mucha más tranquilidad". "De alguna manera, (el acuerdo) nos permite recorrer esta segunda parte del año con mucha más tranquilidad, ya que lo electoral muchas veces genera dudas e incertidumbre", sostuvo el funcionario.
En declaraciones a la prensa, Massa señaló que se trata de "una muy buen noticia", aunque aclaró: "Tenemos que tener claro que un país esté permanentemente teniendo que negociar con el FMI sus políticas, renegociar sus deudas, es producto de una decisión pésima del Gobierno anterior".
"Tomaron US$45.000 millones para financiar la salida del carry trade de los fondos de inversión de los Estados Unidos. Y eso no fue una cosa agradable", se quejó.
El jefe del Palacio de Hacienda indicó que con el FMI se ha definido "un programa de metas de acumulación de reservas, de equilibrio en las cuentas públicas".
"En ese sentido, bajar retenciones a las economías regionales a partir de septiembre fue una medida saludada. Y administrar mejor las importaciones de bienes suntuarios también son parte de los objetivos y de las metas", resaltó.
Entre los alcances de la negociación con el organismo de crédito multilateral es que este aprueba al Banco Central a intervenir en el mercado. Otro de los puntos centrales del Staff es que pide reforzar las reservas internacionales, al tiempo que mantiene el déficit fiscal en 1,9%.
Como Argentina debe pagar el lunes 31 de julio y el 3 de agosto compromisos con el FMI habrá operaciones puente con otros organismos multilaterales para abordar esos compromisos y seguir adelante con el programa garantizado por el FMI.