Tras las PASO, el Gobierno eleva el valor del dólar oficial a $365,50

La cotización se mantendrá sin cambios hasta las elecciones del 22 de octubre.
lunes, 14 de agosto de 2023 · 11:05

El Banco Central decidió este lunes elevar el tipo de cambio oficial a $365,50 lo que implica una devaluación de 21,8% con respecto a la cotización del último cierre. Lo mantendría fijo hasta las elecciones presidenciales de octubre, según trascendió de fuentes oficiales.

Leer también: El voto en blanco quedó en cuarto lugar a nivel nacional

A su vez, elevó la tasa de interés en 21 puntos básicos a 118% para contener los depósitos en las cuentas bancarias y evitar presión adicional sobre el tipo de cambio informal. Mientras, la cotización del dólar blue trepa a $ 700 para la punta vendedora en el arranque de la rueda cambiaria, pero prácticamente no hay operaciones.

Banco Central

El dólar minorista abrió hoy a $ 347,50 para la compra y a $ 365,50 para la venta en la pizarra del Banco Nación, subiendo $67 en el inicio de la jornada respecto del viernes. Por su parte, el riesgo país se ubicaba en 1.915 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

Por el momento, no se conocen otras medidas como por ejemplo algún tipo de simplificación cambiaria. La actualización del tipo de cambio era una de las exigencias del FMI para aprobar el desembolso de US$7.500 millones.

Otras variables económicas

Tasa mínima para plazos fijos de personas humanas

  • Nominal anual (TNA): 97,00%. Para colocaciones menores a $30 millones. Equivalente a 8% mensual
  • Unidad de Valor Adquisitivo (UVA): 298,13
  • Índice para Contratos de Locación (ICL): 5,03
  • Reservas internacionales: US$23.668 millones