El FMI puso fecha para tratar el nuevo desembolso para la Argentina
Desde el organismo crediticio valoraron las acciones de políticas del Gobierno de cara a los desembolsos previstos por 7.500 millones de dólares.El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que el directorio del organismo tratará el miércoles 23 de agosto el caso argentino para aprobar los desembolsos previstos por 7.500 millones de dólares.
Leer también: Docentes reemplazantes y no docentes cobran hoy el aguinaldo
La directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, recordó, luego del reinicio de las actividades en el organismo tras el receso de verano, que el 28 de julio pasado "las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisiones en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) de 30 meses de Argentina" y que esa cuestión será analizada por el directorio la semana próxima.

"El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto para aprobar los desembolsos acordados", completó la vocera del Fondo.
"Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal", agregó Kozack.
En la mañana de este lunes, casi en línea con la apertura del mercado, el Banco Central decidió elevar la cotización oficial del dólar a $365,50 y subir la tasa de política monetaria en 21 puntos básicos.
En esa oportunidad, el Fondo precisó que luego que el directorio del organismo apruebe y considere formalmente finalizadas las revisiones quinta y sexta, Argentina tendrá acceso a alrededor de 7.500 millones de dólares. Al tiempo que se espera que la próxima revisión, la séptima del programa, tenga lugar en noviembre.