El sector apícola recibirá asistencia por 1.500 millones de pesos
El Ministerio de Economía creó un programa para mejorar las condiciones productivas y comerciales.El Ministerio de Economía creó el Programa de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola, a través de la resolución 1186/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial, que financiará con $ 1.500 millones las mejoras de las condiciones productivas y comerciales de los productores apícolas de todo el país, “cuidando la rentabilidad del sector”.
Leer también: Incorporan al Ahora 12 la venta de juguetes en supermercados
La resolución también determinó que podrán ser beneficiarios del programa los productores que cuenten con stock de colmenas, tengan registrados y actualizados sus datos (con credencial vigente) en el Registro Nacional de Productores Apícolas (Renapa) al 28 de febrero de este año, y posean entre 5 y 500 colmenas declaradas.

La asistencia económica para cada beneficiario deberá ser destinada a la compra de insumos necesarios para el sostenimiento y recuperación de la actividad productiva afectada. Al respecto precisó que a quienes tengan de 5 hasta 150 colmenas, les corresponderá $ 1.500 para cada una; entre 151 y 300, recibirán $ 750; y de 301 hasta 500, la asistencia será de $ 500 por colmena.
Los productores interesados en recibir el beneficio deberán ingresar al sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través del servicio Autogestión Sagyp, y solicitar expresamente el beneficio por vía del enlace al Programa Apícola, indicar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) a su nombre a los efectos de posibilitar el pago del beneficio, constituir domicilio en una casilla de correo electrónico, y cumplir con el procedimiento de solicitud y carga de información necesaria para la tramitación del beneficio.