Quiénes recibirán el bono de $15.000 por mes de PAMI
El beneficio se acreditará de manera automática junto a la jubilación correspondiente al mes sin la necesidad de que el afiliado realice ningún trámite.El ministro de Economía, Sergio Massa y la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich anunciaron la universalización del Programa Alimentario para todos los afiliados de la obra social. La medida implica el cobro de un refuerzo de $15.000 correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Leer también: Los créditos para trabajadores estarán disponibles desde el lunes
Cómo y quienes cobran el bono de $15.000
La universalización del Programa Alimentario alcanza a los afiliados de PAMI que tengan más de 60 años y perciban hasta un haber mínimo y medio.
El beneficio se acreditará de manera automática junto a la jubilación correspondiente al mes sin la necesidad de que el afiliado realice ningún trámite.
El monto será abonado de acuerdo a la terminación del DNI a partir de los primeros días de octubre y continuará según indica el calendario de pago.

La universalización de este programa permitió triplicar la cantidad de personas beneficiarias pasando de 1.000.000 a 3.000.000, alcanzando a todos los afiliados que perciban hasta un haber mínimo y medio.
Esta iniciativa de PAMI fue creada en 1.992 y desde entonces apunta a proteger a los afiliados brindando un refuerzo económico con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de las y los afiliados.
El Programa Alimentario se suma a los beneficios de Medicamentos Gratis que permite que las y los afiliados de PAMI accedan a más de 3.500 productos de manera gratuita; y a La Libertad de Elegir, el modelo de atención médica que permitió otorgar más de 56 millones de turnos.