En el primer trimestre cayó un 0,5% el desempleo femenino y se redujo la brecha de ingresos

El Sello Igualar tiene por objetivo articular entre sindicatos y empresas para que incorporen políticas de igualdad en el interior de los espacios de trabajo.
lunes, 18 de septiembre de 2023 · 18:36

El desempleo de las mujeres durante el primer trimestre de 2023 cayó 0,5 % y la tasa de actividad registró un récord histórico del 52,2 %, y una reducción del 3,5 % en la brecha de ingresos con respecto al primer trimestre del 2022, destacó hoy el informe Igualar del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) en el Día Internacional de la Igualdad Salarial.

Leer también: Este lunes comenzó a regir el reintegro del IVA en compras de canasta básica con débito

Las Naciones Unidas, junto con las agencias de ONU Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establecieron ese día representativo con el objetivo de que los Estados Miembros promuevan la igualdad de remuneración en trabajos de igual valor y la independencia económica de las mujeres.

El Gobierno destaca las políticas que buscan promover la igualdad

Desde el Gobierno Nacional destacaron las políticas nacionales y programas para el empleo de las mujeres como el Programa Registradas, que logró crear más de 28.000 puestos de trabajo formales en el sector de trabajadoras de casas particulares.

También el Programa Producir que brinda financiamiento y asesoramiento técnico a 218 proyectos productivos para mujeres y LGBTI+ que atraviesan o hayan atravesado violencia por motivos de género.

Asimismo, el Sello Igualar que tiene por objetivo articular entre sindicatos y empresas para que incorporen medidas de acción positiva y políticas de igualdad en el interior de los establecimientos y espacios de trabajo.

En tanto, el programa Sembrar Igualdad busca garantizar el pleno desarrollo de las mujeres y LGBTI+ que habitan contextos de ruralidad, reducir las desigualdades en el acceso y control de los recursos económicos, sociales y culturales, y de prevención.

Entre otros programas se encuentran también “Gestión Menstrual” y "Cuidar en Igualdad”.