Argentina exportó tecnología atómica a Canadá por US$ 8 millones

Tras un primer envío a India, esta segunda venta ratifica la capacidad del sector nuclear argentino para proyectarse como proveedor de alto valor agregado.
jueves, 21 de septiembre de 2023 · 11:14

La empresa mixta Combustibles Nucleares Argentinos (CONUAR) vendió a Canadá 260 kilómetros de tubos sin costura, un insumo clave para los reactores nucleares tipo CANDU (Canada Deuterio Uranio).

Leer también Luján de Cuyo: perros bull terrier atacaron a una nena de un año

Logró así su segunda exportación de alto valor agregado para estas centrales. El monto de la operación ascendió a US$ 8 millones.

La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó el rol de Argentina como exportadora de tecnología atómica y sostuvo que "con esto, una vez más, se demuestra que el sector nuclear no solo es un sector que Argentina lideró como un proveedor confiable para el mundo, sino que también es un sector que industrializa nuestro país".

Secretaria de Energía, Flavia Royon.

Asimismo, expresó que "el desarrollo del conocimiento de expertos en la materia, así como también el desarrollo de proveedores nacionales, también hace posible que podamos estar llevando adelante uno de los pocos reactores modulares nucleares que se construyen en el mundo, con más del 80% o 90% de proveedores nacionales".

Tras un primer envío a India, esta segunda venta ratifica la capacidad del sector nuclear argentino para proyectarse como proveedor de alto valor agregado.

En este caso, se trata de tubos curvados en forma de U, fabricados en aleación 825 y que serán utilizados para fabricar intercambiadores de calor del Sistema Moderador en un reactor nuclear similar al de la Central Nuclear Embalse, situada en nuestro país.

CONUAR surgió de la asociación entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el sector privado, a través del Grupo Pérez Companc, con el objetivo de fabricar elementos combustibles nucleares que también abastecen a las tres centrales nucleares con las que cuenta nuestro país (Embalse, Atucha y Atucha II).