Alberto Fernández pidió "auxilio financiero" a los países desarrollados
El presidente Alberto Fernández advirtió a sus pares del G20 que "lo que está en juego es la preservación de la vida humana".El presidente Alberto Fernández advirtió a sus pares del G20, al intervenir en la Primera Sesión Plenaria, en la India, que las potencias deben dar "auxilio financiero" a los países en desarrollo".
Leer más: Massa: "Macri puso el peor cepo que la Argentina podía tener, al contraer un préstamo con el FMI"
El reclamo del Presidente a las potencias, tuvo lugar luego de exponer temas sobre la inseguridad alimentaria y energética, el sistema financiero internacional y las consecuencias del cambio climático.

Por otra parte, Alberto Fernández durante su discurso, celebró la incorporación de la Unión Africana al G20, lo que consideró "un acto profundamente justo que permite conocer y atender las necesidades de ese maravilloso continente".
Además, expresó su expectativa para que "en el futuro se pueda sumar a la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC) que sobrelleva problemas similares a los que afronta África".
"El Sur Global existe. Los países que lo conforman padecen economías endeudadas por los condicionamientos impuestos por el sistema financiero internacional", subrayó el Presidente.
El Presidente también señaló como temas de preocupación "el hambre y la seguridad alimentaria", y en ese sentido aseguró que "América del Sur puede contribuir a saciar el hambre que hay en el mundo. Pero no podrá hacerlo si interfiere la especulación financiera o si priman las restricciones, los bloqueos y las barreras comerciales".
En relación a los desafíos vinculados con el cambio climático, afirmó que la Argentina "está comprometida con el mundo en procura de una transición hacia energías renovables". El mandatario exhortó a los líderes de las naciones "a trabajar con más firmeza para poder consolidar un mundo más justo en un ambiente más sano".
"Nos hemos propuesto alcanzar un desarrollo neutral en carbono en el 2050", agregó Fernández.
Por último, concluyó: "Para lograrlo necesitamos el auxilio financiero de los países desarrollados, teniendo en cuenta la equidad y el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas. Demandamos a los poderosos que ayuden a remediar los daños que han provocado".