Patricia Bullrich en Diputados: "No vinimos a dejar las cosas como estaban"
La ministra de Seguridad de la Nación defendió la orientación de las políticas públicas que viene ejecutando.En medio de virulentos cruces con diputados de la oposición más dura, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió este martes en la Cámara de Diputados la orientación de las políticas públicas que viene ejecutando así como el presupuesto asignado al área que conduce para el año próximo.
Leer también: ANSES mantendrá el bono de $70 mil para jubilados, pero sin ajuste por inflación
En la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario José Luis Espert, la funcionaria aseguró que no llegó al cargo para “dejar las cosas como estaban” y sostuvo que está impulsando “un cambio de paradigma” y de “principios” en torno a la seguridad pública.
“La seguridad se aplica en cada rincón del país, sin privilegios y siendo implacables contra el delito”, resaltó la ministra, que hizo suyo el eslogan “el que las hace, las paga”.

"Nuestro eslogan es clarito, el que las hace, las paga. Es un principio que nos guía, nos coloca siempre en el lado de la sociedad, algo que se había olvidado en la seguridad, que tenía un debate en el marco de lo penal y que se olvidaba del principal objetivo de la seguridad que es cuidar a la ciudadanía y estar siempre del lado de las víctimas y no de los delincuentes", amplió.
Bullrich remarcó que las prioridades ordenadoras del accionar de su cartera son “la preservación de la vida, del orden urbano y el orden rural en todo el territorio de la Nación”.
“Ni un milímetro del territorio en mano de organizaciones criminales que suplantan el Estado de Derecho”, advirtió la funcionaria, que dijo que el eje rector de la política pública es la “garantía del derecho al trabajo, la producción, a la vida y a la propiedad privada”.
Según resaltó, desde su ministerio están “combatiendo a los criminales con toda la fuerza del Estado” porque “la impunidad nos hizo mucho daño”.
“No vinimos a dejar las cosas como estaban. Nos mueven las ganas de ver a nuestra Argentina próspera y pujante”, enfatizó.
“Sin seguridad no hay desarrollo y sin desarrollo no hay seguridad”, indicó. En ese sentido, Bullrich se comprometió a seguir la senda de la “lucha inquebrantable contra la impunidad y el crimen organizado”.
En tanto, destacó que su gestión en el Gobierno de La Libertad Avanza es una continuidad del proceso que encabezó desde el mismo cargo durante el Gobierno de Cambiemos entre 2015 y 2019.
La jefa de Seguridad lamentó que al asumir este nuevo desafío bajo la presidencia de Javier Milei se encontró “con muchos planes desmantelados y muchos retrocesos en materia de seguridad”.
La utilización del Presupuesto
Bullrich señaló que el aumento del presupuesto se utilizará en la renovación de “camionetas, patrulleros, motos, chalecos antibalas, pistolas o armamento”.
También puntualizó que los recursos adicionales se destinarán a la "lucha contra el narcotráfico, la desarticulación de las bandas criminales incluyendo toda la cadena de comercialización desde que sale o que entra por la frontera o por donde sea".