Luis Petri destacó que el Gobierno de Milei "quiere y reivindica a las Fuerzas Armadas"
"Con el kirchnerismo, al desfinanciamiento le siguió la persecución con un continuo linchamiento de la fuerzas", sostuvo el ministro de Defensa.El ministro de Defensa, Luis Petri, destacó este miércoles que el Gobierno de Javier Milei "quiere y reivindica a las Fuerzas Armadas" y contrastó esa postura con la de los gobiernos kirchneristas, cuando -sostuvo- había una "persecución y linchamiento" de los uniformados.
Leer también: Búsqueda de identidad: sanrafaelina se reencontró con su familia biológica
"Hoy hay un Gobierno que a las Fuerzas Armadas las quiere y las reivindica. Hubo un desfinanciamiento de las Fuerzas Armadas porque se decía que podrían ser factor de desestabilización política. Eso fue lo que caracterizó a los primeros 20 años desde la recuperación de la democracia. Y después, con el advenimiento del kirchnerismo, al desfinanciamiento le siguió la persecución con un continuo linchamiento de la fuerzas", sostuvo el funcionario.
Petri se pronunció así al disertar durante un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires en un hotel del centro porteño.
El ministro sostuvo que en los años del kirchnerismo había militares que "cuando salían a la calle con el uniforme eran escupidos". "Sus hijos no podían decir en la escuela la profesión de sus padres porque sufrían bullying si decían que eran militares, esa era la situación. Nuestras fuerzas eran vilipendiadas", insistió.
En ese marco, destacó el cambio de postura en esta Gestión y señaló que existen "muchos desafíos" para el área de Defensa, entre ellas "reequipar a nuestras fuerzas armadas para que cumplan con su función", entre las que mencionó "garantizar la paz y la vigilancia del espacio aéreo".
Lamentó que anteriormente "por un sesgo ideológico se redujeron" las funciones de los militares, por lo que volvió a prometer que la gestión de Milei va a "modificar" un decreto del kirchnerismo que había limitado las actividades del sector.
"A partir de un caprichoso e inconstitucional decreto, profundamente ideologizado, se estableció que para que las fuerzas armadas actúen una agresión debía ser provocada por otro Estado, cuando la realidad decía que había agentes no estatales que cometían esas agresiones, como organizaciones paramilitares o terroristas", señaló.
Al respecto, se quejó de que aquel decreto "limitó la posibilidad de actuación de la Fuerzas Armadas ante la agresión externa, cuando la Argentina tiene que estar preparada para las amenaza terroristas".
"Por eso, en las próximas semanas vamos a modificar ese decreto que va a permitir recuperar capacidades funcionales de las fuerzas", anticipó Petri sobre una medida que viene prometiendo desde hace varios meses.
"Venimos a reivindicar nuestra historia, volvieron los desfiles militares, aquellos que garantizaron la independencia de nuestro país, y lo encabecen nuestros veteranos de Malvinas, eso es un justo reconocimiento", celebró Petri.
Y finalizó: "Queremos recuperar a las Fuerzas Armadas y ponerlas en valor para que sean garantes de la paz de los millones de argentinos, en eso estamos trabajando con el presidente Milei".