Con una nueva caída, el Riesgo País parece que perforará el piso de los 700 puntos
Este miércoles, el Riesgo País descendió a 720 puntos básicos, el menor nivel en los últimos en 68 meses.Con una nueva caída, el Riesgo País parece ir camino de perforar el piso de los 700 puntos, en medio de la fuerte apuesta inversora por los bonos de la deuda argentina.
Leer también: Para el Gobierno, la soberanía implica "mantener la independencia política y económica de un país"
Este miércoles descendió a 720 puntos básicos, el menor nivel en los últimos en 68 meses para el indicador que mide el sobre costo de la deuda argentina con relación a los bonos del Tesoro de los Estados Unidos.
Para encontrar un registro más bajo hay que remontarse al 1 de marzo de 2019, cuando marcó 718 puntos básicos.
En el arranque de noviembre el indicador que elabora el JP Morgan marcaba 955 puntos y cuando quedan 10 días para cerrar el mes está a punto de perforar los 700. En lo que va del mes bajó 26,8% y en el año 62%.
La explicación para la baja del Riesgo País hay que buscarla en el rally que vienen exhibiendo los bonos argentinos en dólares, que en esta rueda se recuperaron cerca de 1%. En el mes, los títulos subieron hasta 17% y llegaron a recuperarse hasta 100% en lo que va del año, como el AL29.

El mercado festeja que Argentina refuerza su posición en dólares y cuenta con las divisas necesaria para enfrentar los compromisos de deuda que debe pagar en los próximos meses.
Y también amplía el margen para seguir controlando el tipo de cambio y avanzar en al dirección que impulsa el Gobierno de reducir en los próximos meses el ajuste mensual del tipo de cambio del 2% mensual actual a un registro cercano al 1%, al tiempo que siguen bajando las cotizaciones de los dólares financieros.