Confirman un caso autóctono de dengue en La Rioja
Las autoridades sanitarias de la provincia de Cuyo implementaron una serie de acciones preventivas tras darse a conocer el caso.Este jueves, una adolescente de 14 años dio positivo en dengue en la provincia de La Rioja y se confirmó que se trata de un caso autóctono.
Leer también: La familia del gendarme argentino detenido en Venezuela exige saber “de qué se lo acusa”
Tras la detección del caso, las autoridades implementaron una serie de acciones que incluyen el bloqueo sanitario en las manzanas cercanas a la vivienda y monitoreo de personas con fiebre u otros síntomas relacionados con el dengue.
Además, se identificaron 18 casos probables con síntomas compatibles, de los cuales algunos fueron descartados, mientras que otros permanecen en estudio.
Según fuentes locales, Adolfo Vega, subsecretario de Atención Primaria de Salud, mencionó: “Este caso autóctono nos obliga a pensar que el dengue ya circula en nuestro medio. Por eso, debemos redoblar esfuerzos en la prevención durante todo el año”.
Medidas de prevención ante el mosquito
- Eliminar criaderos: No dejar agua estancada en recipientes, ya que el mosquito Aedes aegypti se reproduce en estos ambientes .
- Utilizar repelente: Protegerse con repelente para evitar las picaduras de mosquito .
- Proteger los hogares: Utilizar mosquiteros para evitar la entrada de mosquitos en las viviendas .