YPF inicia una auditoría para revisar las decisiones de la última gestión

La nueva conducción de la petrolera revisará la viabilidad de la Torre Aura, los contratos de patrocinio y publicidad y las deudas que dejaron los 194 vuelos de Cristina a Santa Cruz.
miércoles, 21 de febrero de 2024 · 09:00

Como venían presagiando fuentes del sector desde la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, comienzan las auditorias en YPF. La petrolera nacional no escapa al plan de austeridad que pregona el presidente en las distintas dependencias y empresas estatales.

Leer también: Docentes nacionales advierten que si no hay paritarias no arrancan las clases

La nueva conducción de la petrolera nacional, encabezada por su flamante presidente y CEO, Horacio Marin, comenzó a revisar los contratos de la gestión de Alberto Fernández, que incluye la construcción del nuevo edificio Aura en Neuquén, donde en un principio está planeado que estén oficinas de YPF en la provincia petrolera.

Auditorías en la empresa nacional.

Pero esta revisión no se detendría ahí, sino que buscaría presuntas irregularidades cometidas durante la última gestión del trinomio Alberto – Cristina – Massa. Los aviones que usaba la expresidente para viajar a Santa Cruz son solo uno de los puntos que abordará la futura auditoría que se espera sea exhaustiva.

La auditoría también revisará los contratos de patrocinio y publicidad de la empresa estatal, que se encuentra presente en un sinnúmero de eventos culturales y deportivos, además de estar ligado a mucho deportes por medio del patrocinio directo de torneos o asociaciones. Todo aviso de YPF, una de las empresas estatales con más presencia en los medios, está en suspenso.