Rechazo al DNU: gobernadores radicales toman distancia de Martín Lousteau

Los cuatro mandatarios provinciales y los jefes de bloque se delimitaron al presidente del partido y pidieron una UCR "más moderna".
viernes, 15 de marzo de 2024 · 11:00

Los gobernadores de la Unión Cívica Radical (UCR) se diferenciaron del titular del espacio, Martín Lousteau, tras su rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, y pidieron un partido "más moderno”.

“Queremos un cambio en el país y trabajamos para construir un partido moderno, que acompañe las reformas estructurales que necesita hoy Argentina”, plantearon a través de un comunicado al tiempo que expresaron su apoyo al orden de las cuentas públicas y el equilibrio fiscal.

Leer también: Julio Cordero fue designado como nuevo secretario de Trabajo

Firmaron el documento Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdes (Corrientes) y Leandro Zdero (Chaco) y los jefes de bloque radicales, Eduardo Vischi (Senado) y Rodrigo De Loredo (Diputados).

“La Argentina necesita de acuerdos y consensos que nos permitan sacar a nuestro país del  estancamiento y decadencia que nos sometió el kirchnerismo durante años. Respetamos el camino que eligieron los argentinos en las elecciones del año pasado con un claro mandato de cambio y vamos a contribuir con las herramientas justas y necesarias que el gobierno necesita para avanzar en su plan de gestión”, enfatizaron.

Asimismo, respaldaron las discusiones y reformas del gobierno de Javier Milei “para sacar a flote a nuestra sociedad, ahogada con la inflación, la presión impositiva y la pobreza a la que nos fue sometiendo el kircherismo con un modelo negacionista, discriminador y corrupto”.

Senador por Corrientes, Eduardo Vischi.

A pesar del apoyo, alertaron: “Pero también abogamos para que estas reformas sean fruto del consenso y, por eso, el Ejecutivo Nacional no debe tentarse con prolongar la narrativa electoral. Somos muchos los que queremos cambios profundos en la Argentina”.

“Desde el lugar que ocupa cada uno, debemos contribuir con acciones conducentes a lograr los acuerdos que ayuden a sacar a nuestra sociedad de la profunda crisis que está atravesando”, subrayaron.

Los cuatro gobernadores plantearon también la necesidad de un cambio cultural que “promueva un Estado inteligente, eficaz y simplificado, que se enfoque en las principales tareas como seguridad, educación, salud, defensa y justicia”.

Otras Noticias