El consumo de carne vacuna cayó 9,3% y se espera otro derrumbe

La crisis que afecta a los bolsillos alcanzó a uno de los consumos preferidos por los argentinos: la carne.
sábado, 16 de marzo de 2024 · 18:03

El último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) mostró que febrero pasado tuvo un fuerte descenso interanual del 9,3% en el consumo de carne vacuna.

Leer también El Presidente defendió el tiempo que le dedica a las redes sociales

En febrero pasado el nivel por habitante se ubicó en el equivalente a 44,6 kilos, por debajo de los 49,2 kilos de igual mes de 2023.

Pese a que mes a mes la inflación camina hacia la baja, el consumo de carne vacuna en el mercado interno no repunta.

En tanto, el primer bimestre de 2024 el consumo aparente de carne vacuna habría sido equivalente a 349.100 toneladas res con hueso y habría experimentado una contracción de 8,2% interanual.

Aseguran que la carne de cerdo tomó mucha relevancia.

Si se hace una cronología de lo que ocurrió con el producto, en un principio, las carnicerías buscaron que su mercadería acompañara un poco la fuerte inflación de los dos primeros meses del año.

Sus costos se aceleran a un ritmo importante y no querían tener pérdidas. Pero enseguida debieron retroceder porque el consumidor no convalidó el incremento.

El consumo de carne vacuna en el mercado interno no repunta.

Según Ciccra, en tanto, si se considera el promedio de los últimos 12 meses, tomando febrero el consumo fue de 51,7 kilos por habitante y año.

Otra de las causas que ven los matarifes es que la carne de cerdo tomó mucha relevancia para el consumo porque está más barata y eso hace que se convierta en una alternativa cierta y palpable para el público en el mostrador.

Otras Noticias