Crece la expectativa del Gobierno que considera que la inflación de marzo será menor al 13%

Un dato clave para que esto ocurra es que los supermercados están atendiendo al pedido del Gobierno y cambiando la forma de presentar las ofertas.
martes, 19 de marzo de 2024 · 16:00

En marzo la inflación se habría continuado desacelerando y crece la expectativa del Gobierno para que el índice de precios se ubique por debajo del 13%. Los datos relevados por las principales consultoras ubican al costo de vida en la zona del 11/12%.

Leer también: Adorni confirmó el cierre de dos nuevos organismos estatales y se despedirá a 900 empleados

Un dato clave para que esto ocurra es que los supermercados están atendiendo al pedido del Gobierno y cambiando la forma de presentar las ofertas. En lugar de descontar un porcentaje en la segunda unidad, están aplicando descuentos del 25%, 35% y hasta 40% en el precio.

De esta forma, los relevamientos del INDEC reflejarían esos descuentos y el costo de vida sería empujado a la baja.

Relevamientos privados reflejan una merma en la segunda semana del mes tras un fuerte salto inicial de los precios. La variación está por debajo de la de febrero.

De esta forma, la inflación de marzo mostró una continuidad en el proceso de desaceleración que mantiene desde el fogonazo de diciembre post devaluación, según relevamientos privados sobre la evolución de los precios en las primeras semanas del mes.

Los principales aumentos estuvieron en educación, electricidad, prepagas y alimentos y bebidas, mientras el consumo se mantiene en caída.

En las últimas semanas, el ministro de Economía, Luis Caputo, activó reuniones con empresas, con sus críticas a las promociones “2x1?, y avanzó en abrir más las importaciones de productos de la canasta básica para sostener el proceso de desinflación. 

El ritmo de “descongelamiento” de esos precios y la evolución del dólar oficial serán claves para la dinámica de los próximos meses.

La medición que realiza la consultora LCG en supermercados mostró una inflación del 3,3% en la segunda semana de marzo y una desaceleración de 0,3 puntos respecto a la primera. 

En términos mensuales la inflación se estabiliza en torno al 11,5% tanto el promedio como la medición punta contra punta. 

El porcentaje de productos relevados con aumentos también se mantiene estable pero elevado en 32% del total, implicando que la canasta total se incrementa cada 3,2 semanas, indicó esa consultora.

 

Otras Noticias