El Presidente inició gestiones para el desarrollo de Inteligencia Artificial en Argentina
Javier Milei habló con el líder de ChatGTP en San Francisco. Previamente, mantuvo una charla telefónica con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.El presidente Javier Milei se reunió este martes en la ciudad estadounidense de San Francisco con el empresario detrás de ChatGTP, Sam Altman, a quien le habló sobre "las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria" para desarrollar la inteligencia artificial.
Leer también: El Gobierno reabre las paritarias por la cláusula compromiso y convoca a los gremios estatales
"Aquí foto con Sam Altman luego de una maravillosa reunión sobre AI y las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria...!!!", escribió Milei en su cuenta de X. Acompañó el mensaje con una foto de ambos saludando con los pulgares hacia arriba y un Altman visiblemente sonriente.

Previamente, a una hora de haber llegado a San Francisco, Milei mantuvo una charla telefónica con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quien analizó temas de los que ya habían conversado en enero pasado, como el incremento de las relaciones comerciales entre los dos países, así como los conflictos en Ucrania y en la Franja de Gaza, trascendió. Trascendió además que el país norteamericano está explorando las chances de invertir en la Argentina en el sector de la minería.
Sobre la reunión que mantuvo con Altman, la charla duró cerca de una hora y el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; Demian Reibel, titular del Consejo de Asesores Económicos, y Gerardo Werthein, embajador en los Estados Unidos.
Altman es un programador, bloguero e inversionista estadounidense nacido en 1985, que actualmente se desempeña como director ejecutivo de OpenAI, la empresa que irrumpió en los últimos años para revolucionar el planeta a base de la innovadora tecnología que permitió dar un gran salto para desarrollar la inteligencia artificial.
Fue nombrado el principal inversor menor de 30 años por Forbes en 2015 y uno de los "Mejores jóvenes emprendedores en tecnología" por la publicación BusinessWeek en 2008, mientras que figura como uno de los cinco fundadores de empresas emergentes más interesantes de los últimos tiempos.