Argentina registró 80 femicidios en lo que va de este año

Del desglose de las cifras surgen que 70 de las víctimas fueron mujeres, asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.
lunes, 6 de mayo de 2024 · 09:00

Los números sobre la cantidad de femicidios no dejan de reflejar una triste realidad en Argentina. El observatorio de violencias de género de la agrupación feminista Ahora Que Sí Nos Ven difundió el relevamiento del primer cuatrimestre de este 2024, dando cuenta que se registraron 80 femicidios en nuestro país.

Leer también: Casi un 28% de estudiantes cursan en escuelas privadas

Del desglose de las cifras surge que 70 de las víctimas fueron mujeres, asesinadas a manos de su parejas o exparejas, en 8 casos de trataron de “femicidios vinculados” en los que mataron a hijas/os o familiares directos de ellas en esos ataques y además, se reportaron dos transfemicidios.

También el informe puntualizó que del 1 de enero al 30 de abril de este año hubo 72 intentos de femicidios, en el que las víctimas fueron agredidas (ya sea baleadas, como golpeadas o asfixiadas) con el objetivo de causarles las muerte.

Y tal como sucede ante los femicidios, una de las consecuencias es que hijos se quedan sin madre y en lo que va del 2024, esa estadística ya ascendió a 73 niñas, niños y adolescentes que suelen quedar al cuidado de la familia de las víctimas, además de padecer que el femicida haya sido su propio padre.

Muchas habían radicado denuncias previas.

Ahora Que Sí Nos Ven precisó que en el último mes de abril se registraron 13 femicidios, uno más que en marzo, cuando hubieron 12, marcando un descenso respecto a enero y febrero, en el comienzo del año, donde las cifras de crímenes de mujeres fueron de 27 y 26 respectivamente.

El relevamiento de la agrupación feminista señaló que la mayoría de los hechos se desencadenaron en la vivienda de la víctima (32,1%) o la compartida con el femicida (29,5%) y que los asesinatos fueron cometidos, en general, por parejas (46%) o exparejas (23%) de las mujeres.

La mayoría fueron asesinadas por sus parejas o exparejas.

En el informe sobre femicidios en el primer cuatrimestre en la Argentina, el observatorio de la violencia de género destacó que 14 de las víctimas habían radicado denuncias, dando cuenta de las situaciones que atravesaban y que la mitad de ellas lograron que se adopten medidas cautelares a nivel judicial.

La provincia de Buenos Aires es la que registró mayor cantidad de casos en este 2024 con 34 femicidios, seguida por las de Santa Fe con siete, Chaco y Mendoza con cinco y Córdoba y Misiones con cuatro.

Con información de Somos Télam.-