Avanza la iniciativa que prevé otorgar una cobertura integral a las personas con discapacidad

Diputados de distintos bloques firmaron hoy el dictamen de comisión de un proyecto que busca implementar un sistema de prestaciones básicas de atención integral.
miércoles, 5 de junio de 2024 · 22:00

Las personas con discapacidad tendrán un sistema de prestaciones básicas de atención integral donde se contemplará acciones de prevención, asistencia, promoción y protecciones para brindarles una cobertura total si se aprueba un proyecto de ley que tuvo dictamen comisión, con un amplio respaldo de todas las bancadas parlamentarias.

Leer tambiénUtilizan el nombre de MendoVoz para viralizar noticias falsas

La comisión de Discapacidad de la Cámara a de Diputados avanzó hoy en la firma de ese despacho donde se consensuó un texto unificado en base a los proyectos presentados por los diputados Daniel Arroyo (UP-Buenos Aires) y Eduardo Valdes (UP); y  Natalia de la Sota (Hacemos-Córdoba), pero ahora deberá pasar por el filtro de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que conduce el libertario José Luis Espert.

El presidente de la comisión, Daniel Arroyo se comprometió a realizar todas las gestiones para que la iniciativa se trate en “forma rápida” en la comisión de Presupuesto y Hacienda, que es imprescindible para que se pueda debatir en el recinto de sesiones.

El avance de esta iniciativa se realizó en una jornada donde el jefe de Gabinete, Guillermo  Francos, volvió a criticar el otorgamiento de los certificados de discapacidad al publicar en la red social X que “una auditoría de @andiscapacidad sobre 3mil pensiones tomadas al azar demostró que el 80% no reunía los requisitos mínimos para ser otorgadas. Proyectado al total de las pensiones, esto implica un gasto de USD2400 millones anuales sin fundamento”.

Otro punto que se abordó es la reunión es el planteo de algunos diputados opositores sobre un borrador de decreto para modificar las prestaciones sobre discapacidad y en ese sentido la diputada Lilia Lemoine dijo que “el decreto no va a salir, es un borrador que no se va a firmar, así que no tienen que preocuparse porque no se van a limitar las prestaciones”. 

En ese sentido, Arroyo dijo que  “necesitamos una comunicación oficial del Ejecutivo que de cuenta de que el decreto no va a salir".

A lo largo del dictamen se fija que “la universalidad deberá garantizarse de manera tal de asegurar el acceso integral a prestaciones, servicios de igual calidad, sin discriminación para todos los beneficiarios del Sistema a través de una política arancelaria única”.

.Además crea el Directorio del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las personas con discapacidad que tendrá como misión asistir a la Agencia Nacional de Discapacidad en la administración e implementación  del sistema de prestaciones básicas de atención integral y universal a favor de las personas con discapacidad, diseñando la formulación de la política prestacional y la determinación de los valores arancelarios.