Milei no rescatará cuasimonedas emitidas por las provincias

El Presidente sentó posición al contestar una consulta en las redes sociales tras la aparición de los Chachos en La Rioja.
lunes, 8 de julio de 2024 · 13:00

El presidente Javier Milei avisó que no rescatará cuasimonedas emitidas por gobierno provinciales en respuesta al inicio de circulación de los Chachos, un valor que fue impreso por la provincia de La Rioja para cubrir sus necesidades de financiamiento. “Nunca”, contestó Milei en la red social twitter ante una consulta de un seguidor.

Leer también: Federico Sturzenegger anticipó sus primeras medidas como ministro

El viernes pasado el gobierno de Ricardo Quintela comenzó a pagar los sueldos de funcionarios públicos con un tope de $ 100.000 en Chachos.

Chachos.

En rigor, los Chachos son denominados como Bono de Cancelación de deuda, pero en la práctica se utilizan como moneda transaccional y se emitieron el equivalente a unos $ 10.000 millones. Inmediatamente surgió el debate, especialmente en redes sociales, acerca de la aceptación de esta nueva moneda.

Los afines al gobernador destacaban que era bien recibida por la sociedad riojana y en especial por el sector comercial, incluso se divulgó una lista de negocios que los aceptaban.

Los detractores descalificaban ese listado al asegurar que eran negocios vinculados al poder riojano y daban cuenta de la pérdida del valor de los Chachos antes de su primer día de circulación.

Meses atrás, al conocerse la intención de Quintela de avanzar con este proyecto, Milei celebró lo que sería una primera experiencia de “la competencia de monedas” pero ya en ese momento aseguró que “nunca” las rescataría.

Las cuasimonedas aparecieron en forma masiva  de la crisis de 2001 y dos años después se aprobó una ley para que fueran rescatadas por el Banco Central en forma progresiva y a través de emisión monetaria.