El Presidente firmó el Pacto de Mayo junto a 18 gobernadores
El mandatario nacional desde Tucumán encabezó la ceremonia de firma del Pacto de Mayo junto a 18 gobernadores.El presidente Javier Milei firmó pasada la medianoche el Pacto de Tucumán con 18 gobernadores en la ciudad capital de esa provincia, en coincidencia con la celebración del Día de la Independencia.
Con un acto transmitido por cadena nacional desde la Casa Histórica, el mandatario nacional rubricó el acuerdo con los jefes provinciales después de las demoras ocasionadas por el debate legislativo de la Ley de Bases y el paquete fiscal.
Milei advirtió este martes que la firma del Pacto de Tucumán es, "después de tanta división", un "símbolo del cambio de época", y cuestionó a los gobernadores que no asistieron por "anteojeras ideológicas" y por no querer "ceder sus privilegios".
"Nosotros no miramos para atrás ni mantenemos rencores, lo único que tiene que hacer la política es llevar las ideas a la realidad", expresó Milei.
"La Argentina grande" del pasado "parece un sueño lejano", dijo y destacó: "Quiero agradecerle a todos los presentes por haber venido a la casa histórica de nuestra Independencia". "Nos reunimos para reafirmar nuestros votos patrióticos", remarcó Milei.
Milei sostuvo que "la defensa de la propiedad es la defensa de un derecho y el camino del crecimiento económico", por lo que prometió: "Desde el Gobierno perseguiremos una agresiva agenda de desregulación económica".
Asimismo, el mandatario nacional reiteró que "el equilibrio fiscal es innegociable".
Milei afirmó que los diez puntos del Pacto de Mayo "son leyes básicas inalterables de la economía" y "matemática inobjetable". Y planteó: "Cuando obedecimos estos principios como nación nos fue tan bien en tan poco tiempo que fuimos envidia del mundo entero".
En ese sentido, que "se terminó el chamanismo económico" y remarcó que se debe "hacer lo que funcionó en todo el mundo".
"Un Estado chico con funciones delimitadas vale más que un Estado grande que dilapida los recursos y bloquea la prosperidad", mantuvo.
"Desde el Estado nacional demostramos nuestro compromiso haciendo la reducción del gasto público más grande de la historia nacional, los aquí firmantes se hicieron responsables de hacer lo mismo en sus distritos", remarcó.
Y al hablar del sistema educativo, agregó: "No se puede inculcar que el capitalismo es malo", y pidió virar a "una educación útil y moderna".
La Argentina "tiene que dejar de ser un infierno fiscal para quienes trabajan, se esfuerzan e invierten", expresó. Y agregó: "La reducción del Estado tiene que venir acompañada de una merma en el sistema fiscal de la economía", y cuestionó la "voracidad fiscal".
El Presidente advirtió esta noche que la economía argentina "es la tercera más cerrada del planeta, solamente superada por las de Sudán y Etiopía", y lamentó que "la política hizo creer de manera demagógica que cerrar la economía era proteger a los argentinos".
Asimismo planteó que "una economía cerrada sólo sirve para proteger a unos pocos amigos del poder para que puedan vender productos más caros, y de menor calidad, a millones de argentinos".
Marcó la necesidad de una reforma laboral, debido a que el sistema actual es un ancla, con normas vetustas, que hace difícil contratar personal".
"Lo único que creció es el empleo público. La dirigencia política y sindical ha preferido tapar el sol con las manos. La legislación actual fue pensada para un país que había dejado atrás la pobreza, ese país no existe más hoy somos pobres", sostuvo.
Por otro lado, el mandatario se mostró predispuesto "a devolver a las provincias lo que es suyo" y pidió apoyo para "explotar los recursos naturales que Dios nos ha dado" y no escuchar "las demandas de minorías ruidosas", en referencia a las organizaciones ambientalistas.
Milei anunció la creación de un "Consejo de Mayo", que tendrá la tarea de "traducir cada uno de los incisos" del Pacto de Mayo a "legislación efectiva" que se enviará al Congreso.
"Esperemos contar con el aval para materializar en reformas legislativas los principios aquí esbozados", expresó el mandatario por cadena nacional desde Tucumán.