Las ventas minoristas pymes retrocedieron 21,9% anual en junio
Si bien los comercios están más aliviados por la mayor estabilidad en las listas que reciben, la dinámica de las ventas que no despuntan preocupa.Las ventas minoristas pymes cayeron 21,9% en junio, a precios constantes, y acumulan una caída de 17,2% en el primer semestre del año. En la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron 1,2%, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Leer también Hallan nuevos restos arqueológicos en el ex Hogar San Vicente de Paul
Si bien los comercios están más aliviados por la mayor estabilidad en las listas que reciben, la dinámica de las ventas que no despuntan preocupa. No hubo ningún rubro que haya escapado a la tendencia general. Impactó en la caída la cantidad de feriados que hubo en el mes, indica el informe.
El Día del Padre ayudó a repuntar los productos vinculados a esa fecha, pero esto solo se dio en los días previos. No hubo venta posterior, como habitualmente sucede. La gente buscó comprar en cuotas, con mucha demanda del programa Cuota Simple. En Alimentos y bebidas, los comercios indicaron que la caída del consumo se debió a que mucha gente se volcó a los mercados mayoristas en la búsqueda de mejores precios.
Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la CAME, elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.276 comercios minoristas del país, realizado del 1 y 5 de julio.