Fuerte caída de la industria durante el primer semestre del año
Los datos de la UIA reflejan que en el primer semestre el sector registró una baja de casi 20%.La industria tuvo un primer semestre para el olvido que puede terminar teniendo un fuerte impacto sobre el empleo en el sector. En junio la actividad industrial registró una caída anual del 19,5% y mensual (-5,7%, sin estacionalidad), según datos de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Leer también: Las jubilaciones aumentarán un 4 por ciento en septiembre
El mes se vio afectado por menos días hábiles y paradas de planta. Con estos datos, el sector industrial acumula trece meses de caída interanual consecutiva y cerró el primer semestre del año con una baja de -14,1% i.a.
Los datos anticipados de julio indican que se habrían moderado las bajas interanuales y que hubo una mejora heterogénea desde los bajos niveles del mes anterior, con una mayor cantidad de días hábiles (22 contra 17).
En ese mes se observó una desaceleración de las caídas interanuales en los sectores, en algunos casos con caídas a un dígito. Tal es el caso de la demanda de energía eléctrica de grandes usuarios industriales (-2% i.a.), aunque con un comportamiento heterogéneo al interior del rubro, patentamientos de maquinaria agrícola (-5,8% i.a.), y en el sector automotor (-9,8% i.a.).
Igualmente, prevalecen las caídas a dos dígitos en los despachos de cemento (-14,4% i.a.), en las importaciones desde Brasil que disminuyeron (-27,9% i.a.).
Por el contrario, se registraron subas en las exportaciones hacia Brasil (+20% i.a.) y en la liquidación de divisas que creció (+35,9% i.a.) tras dos meses en baja.

Si bien el desempeño mensual se vio en parte favorecido por el bajo nivel de comparación de junio, en el mes de julio la industria presentó una desaceleración de la caída respecto al primer semestre del año.
En virtud de la evolución de diferentes factores -como el contexto macroeconómico, los costos y la competitividad industrial-, se estima que el tercer trimestre podría exhibir una morigeración en la caída anual y una mejora en comparación con el segundo trimestre.
Por otro lado, en mayo, el empleo asalariado registrado en la industria volvió a caer 0,4% s.e, al igual que lo hizo en los últimos dos meses. Se perdieron 4.607 puestos en el mes y ya se acumula una baja de 25.358 respecto de agosto de 2023.