La extracción de litio creció un 128 por ciento en Argentina

Un informe publicado por el INDEC hizo un relevamiento de la industria minera.
jueves, 8 de agosto de 2024 · 13:00

El INDEC dio a conocer el Índice de Producción Industrial Minero (IPIM), según el informe, la extracción de minerales para la fabricación de productos químicos mostró una suba del 93% respecto al mes de junio de 2023.

Leer también: Trasciende una amenaza de Antonio Benítez contra los padres de Loan

Las estadísticas hacen referencia al período anual que desarrolla la actividad minera en el país, aunque lo acumulado en el primer semestre, es de 48,2 % en relación al mismo período del año anterior.

El INDEC dio a conocer el Índice de Producción Industrial Minero.

El dato relevante para esta categoría, es que el carbonato de litio y otros minerales de litio tuvieron una suba del 128,2% en el mismo mes del año anterior. La variación acumulada respecto a lo igual acumulado el año anterior  arrojó un 63,3% y una incidencia del 96,7%.

Sin embargo, dentro de este apartado, la extracción de calcita que es un mineral formado por carbonato cálcico (CaCO3), acumula una baja de -21,1% respecto a junio del 2023. Esto hace que la variación anual sea de -9,7% con una incidencia del -1,6%

Por otra parte, con las perforaciones que se están llevando en Vaca Muerta, en junio de 2024, la extracción de gas natural muestra una suba de 6,8% respecto a igual mes del año pasado. El acumulado del primer semestre de 2024 presenta un aumento del 5,2% respecto a lo acumulado en el 2023.

En otra instancia, debido a la caída del sector de la construcción como variante de la paralización de la obra pública, repercutió como efecto rebote en la extracción de arenas, canto rodado y triturados pétreos. Además, la arena que se emplea para la construcción tuvo una baja de -44,7% en relación al mes de junio del año anterior y acumula una variación acumulada anual de -40,1%.