Diputados retoma el análisis de proyectos sobre los juicios por jurados
Un plenario le dará continuidad al debate de ocho iniciativas presentadas para crear este sistema.La Cámara de Diputados retomará este miércoles el debate para la creación del sistema de juicio por jurados, un instrumento pensado para mejorar el servicio de administración de la Justicia a través de la participación ciudadana.
Leer también: Falleció la menor que viajaba en el auto que chocó con dos caballos en Luján
A partir de las 14.30, un plenario de las comisiones de Justicia, Legislación Penal y Presupuesto le dará continuidad al análisis de los ocho proyectos de ley presentados en la materia, con la particularidad de que el interés por desarrollar este sistema es transversal a la mayoría de las fuerzas políticas.
El juicio por jurado ya existe en muchos países del mundo y también se implementa en las provincias de Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Neuquén, Chaco, Río Negro, San Juan y Chubut. En la provincia de Santa Fe, en tanto, existe una media sanción desde el 2001.
La función del jurado popular es deliberar sobre la prueba y determinar la inocencia o culpabilidad del acusado luego de los alegatos de la defensa y la acusación. La idea es que el veredicto salga por decisión unánime, o en su defecto que al menos surja de una mayoría contundente de votos.
En la mayoría de los proyectos está contemplada una remuneración básica por cada día de servicio, y también se cubren los viáticos. A su vez, se garantiza a los ciudadanos que sus empleadores no puedan perjudicarlos por haber sido afectados a la causa judicial durante los días en que se desarrollen las audiencias.
En tanto, el articulado también define la prohibición de represalias o amenazas de terceros contra los jurados, provenga de alguna de las partes del juicio, del propio juez, o de algún órgano de poder del Estado.