Culminó el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas y comenzaron a operar los vuelos

Si bien la medida de fuerza concluyó a las 12, las complicaciones en los vuelos se extenderán a lo largo de la jornada.
sábado, 14 de septiembre de 2024 · 14:00

Culminó este sábado al mediodía el paro por 24 horas que llevaron adelante la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), y que dejó un saldo de más de 37.000 pasajeros afectados por la cancelación de 319 vuelos de Aerolíneas Argentinas.

Leer también: Estados Unidos acusa a Rusia de querer desestabilizar el Gobierno de Javier Milei

Se puso fin así al paro más extenso instrumentado por los gremios aeronáuticos en lo que va de la gestión de Javier Milei, en reclamo de un aumento salarial de entre el 25% y el 70%, mientras la administración libertaria ofrece un 11%.

Si bien la medida de fuerza concluyó a las 12, las complicaciones en los vuelos se extenderán a lo largo de la jornada con demoras y eventuales cancelaciones, producto del denominado “efecto arrastre”, como consecuencia de no haber podido cumplimentar los horarios previstos durante las últimas 24 horas.

Habrá demoras durante toda la jornada.

Aerolíneas Argentinas se anticipó a la decisión gremial avisando a los usuarios de la situación para que pudieran cambiar sus vuelos "sin cargo", mientras que procuraron reubicar a la mayor cantidad de pasajeros que no pudieron volar, disponiendo servicios adicionales para esta tarde y mañana.

Al paro de los pilotos y tripulantes de cabina, que afectó directamente a los vuelos de Aerolíneas Argentinas, se sumaron los trabajadores nucleados en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que prestan servicio en la empresa Intercargo, a cargo de la atención de las aeronaves en pista y del despacho y retiro de equipajes, con la realización de “asambleas informativas”, tanto en Aeroparque como en Ezeiza y en diferentes horarios.

Se puso fin así al paro más extenso instrumentado por los gremios aeronáuticos.

Esa medida de fuerza encubierta, debido a que rige para ese gremio la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo, afectó unos pocos vuelos de Jetsmart y de las compañías extranjeras que tenían previstas operaciones dentro del horario en que se desarrollaron las asambleas, y la contingencia fue superada con la anticipación de partida de los vuelos o la postergación para después de la finalización de las medidas.

 

Otras Noticias